OPINIÓN

Una última oportunidad

04/07/2022

La designación de Silvina Batakis, como -al parecer- nombre de consenso entre el Presidente y Cristina, es un principio de buena noticia para resucitar al Frente de Todos si es que, justamente, proviene de un acuerdo entre quienes por fin hablaron.

La derecha latinoamericana está derrotada

04/07/2022

La derecha latinoamericana ha tenido dos picos en las últimas décadas. En el primero, implementó dictaduras militares en algunos de los países más importantes del continente. Si se enfrentó abiertamente a la democracia, se mostró identificada con la represión, la violencia, la exclusión social.

Cristina, las corporaciones y los dólares

01/07/2022

En su (para variar) excelente nota del domingo, Alfredo Zaiat aporta datos internacionales al discurso de Cristina del pasado lunes que generó, como cada vez que habla, un debate que parece interminable.

¿Reducir desigualdades o ampliar la brecha? 

29/06/2022

Argentina está debatiendo la reforma del sistema de salud. Un debate que debe ser dado en toda su profundidad si el objetivo es que esa reforma sea, en efecto, una reforma y no apenas un mero ajuste técnico.

Soberanía como concepto esencial de nación

27/06/2022

El pasado viernes un hecho significativo en relación a la recuperación de la soberanía sobre el río Paraná y el Canal Magdalena, cambió el escenario y, desde luego, las expectativas.

Un trabajo en todos los frentes

23/06/2022

El gobierno, ante los intentos de desestabilización, siguió implementando las medidas que ya venía implementando. Por ejemplo, continúo con la política monetaria que consiste en que las tasas de interés pasivas, las que cobran los depositantes, no sean negativas frente a la evolución del proceso inflacionario.

Una proclama por la Patria

21/06/2022

El hermoso Delta del Paraná, donde hoy son visibles bestiales lenguas de fuego, riegos con glifosato y violentas expulsiones de antiguas familias isleñas.

Hacia un juicio de la verdad por los fusilamientos de las huelgas patagónicas

17/06/2022

Tras el juicio por la Masacre de Napalpí, desde la Patagonia se impulsa que sea una realidad también en el caso del fusilamiento de más de 1.500 peones durante las huelgas patagónicas, durante los años 1920 y 1921.

Ciudad de innobles desigualdades

15/06/2022

Recientemente, Oxfam (el Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre) presentó un informe sobre las desigualdades globales (económicas, raciales, de género, climáticas) entre países, regiones y núcleos de personas titulado: “Beneficiarse del sufrimiento”.

La protección social como una herramienta clave para erradicar el trabajo infantil

13/06/2022

En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio como la fecha para poner en relieve la grave situación de los niños, niñas y adolescentes, y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral.

Argentina podría ser uno de los principales exportadores de hidrógeno

10/06/2022

Tras el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, en el que autoridades nacionales y provinciales destacaron las posibilidades que se abren para el país con el desarrollo del hidrógeno y otras fuentes de energía, el ingeniero en Electrónica Leandro Jaimes Soria le explicó a Télam qué es y cómo se obtiene ese elemento.

Soberanía, universidades y empresas

08/06/2022

El pasado jueves esta columna anticipó la posibilidad de que, al publicarse el artículo titulado "Pájaro inglés volando alto en Patagonia", pudieran eliminarse posteos tomados de internet acerca de las posesiones del ciudadano inglés Joe Lewis.

¿En qué campaña está el Frente de Todos?  

06/06/2022

El lamentable espectáculo que acabó con el despido de Matías Kulfas, y lo que puede inferirse de su impacto social, llaman otra vez a preguntarse si lo que discute el Frente de Todos es de fondo o de formas.

100 años haciendo Argentina

03/06/2022

La historia de YPF está marcada por decisiones políticas que definieron su perfil como compañía.

La defensa de los ingresos  

01/06/2022

La Argentina necesita resolver el problema de la inflación reduciéndola a niveles que hagan viable seguir organizando el funcionamiento de la economía.

Qué hacer para bajar la inflación

30/05/2022

Argentina pasó de un régimen de inflación moderada en el periodo 2007-2015, con un nivel promedio en torno al 25 por ciento, a una inflación alta con un piso del 50 por ciento que ahora amenaza con espiralizarse.

Informes, estudios y la Soberanía como virus

25/05/2022

Duro decirlo, pero además nos están partiendo la Argentina. Las Malvinas y las Islas del Atlántico Sur son hoy, de facto, británicas, porque los permisos de exploración petrolera y de pesca los da Inglaterra.........

Reciclar: una de las grandes claves para migrar de una economía lineal a una circular

23/05/2022

El 17 de mayo se celebro el Día Mundial del Reciclaje establecido por la Unesco desde el año 2005. La finalidad es constituir el reciclaje como un hábito básico en todas las sociedades y deconstruir ciertos modelos de consumo

1 24 25 26 27 28 70