OPINIÓN

En la senda de la tranquilidad financiera

31/05/2021

La estrategia oficial es profundizar el mercado local para extender plazos y reducir las necesidades de asistencia a ser cubiertas por el Banco Central. El Tesoro Nacional obtuvo un financiamiento neto cercano a los 200 mil millones de pesos en el año.

Hace falta que los gestos acompañen

26/05/2021

Si hay acuerdo con que las categorías simbólicas son trascendentales y hasta decisivas, en principio anotemos un punto para la pérfida pero inteligente estrategia de los medios opositores: rige el confinamiento.

Tarifas: segmentación en el horizonte 

21/05/2021

Luego de haber autorizado un aumento de 9 por ciento en la tarifa eléctrica, el gobierno trabaja en alternativas para dejar de subsidiar a todos los usuarios indiscriminadamente. 

El problema del Gobierno para convencer

19/05/2021

Si fuera por cantidad de noticias o hechos resaltados, que no son lo mismo, se viene de días pródigos. Pero ni la suma de todos esos episodios alcanza a cómo impresiona el dato sobresaliente.

Lo nacional y lo global

17/05/2021

No se puede evaluar dónde estamos sino analizamos de dónde venimos. En diciembre de 2015, la Argentina sufrió un inmenso retroceso con el advenimiento de un gobierno neoliberal que empujó al país hacia el precipicio.

Estado de situación: canal, río, flota y soberanía

14/05/2021

El Presidente está de viaje y es posible que la apuesta salga bien: el Papa Francisco sin dudas juega a favor, y seguramente también los gobiernos que AF visitará, más allá de que cada uno sobrelleva sus conflictos y sus dramas como puede.

La política tarifaria de Cambiemos contra la del Frente de Todos: el juego de las 1.800.000 diferencias

12/05/2021

Durante el gobierno de Macri, con aumentos de hasta 4.900%, casi 3 millones de hogares cayeron en situación de pobreza energética. El congelamiento de tarifas que rigió hasta este mes rescató a 1,8 millones de familias de esa condición.

La democracia en peligro

10/05/2021

Sólo los fascistas pueden querer sacar ventaja electoral de las muertes. Quizá la jugada siniestra de querer limar la autoridad presidencial tenga su boomerang: obliga al pueblo, dirigentes y funcionarios a volver a pensar en las capacidades transformadoras de la democracia.

Colombia: La gota que rebalsó la rabia

06/05/2021

El hartazgo, el cansancio, el hastío, vuelven a flotar en la atmósfera de nuestro continente. Si hace poco tiempo el clima de rebelión se encendió en Chile, en estos días brotó en Colombia.

¿El único enemigo es el virus?

03/05/2021

Al margen de los casi incomprensibles daños que se inflige el Gobierno, como en los enredos de decisiones y acusaciones por el esquema tarifario del sector energético que provocan un festín de la derecha mediática, es el manejo de la pandemia lo que determina el humor social de corto plazo.

La covid, la economía y un momento de decisiones

09/04/2021

El Gobierno está comunicando en dosis administradas el avance de la pandemia y la necesidad de retornar a cursos más duros de prevención, que son irreversibles.

Hacia dónde debe ir el Mercosur

07/04/2021

Los especialistas consultados coinciden en que flexibilizar el bloque regional no es la solución que debe primar para procesar las diferencias entre los socios porque lo único que haría es debilitar a todos frente a terceros extra bloque.

La Soberanía no se come cruda

05/04/2021

Con el compañero Presidente enfermo, aunque felizmente en recuperación, la situación nacional se observa grave, preocupante.

Ley de educación ambiental: cambiar paradigmas para sembrar futuro

01/04/2021

La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de educación ambiental, estamos más cerca de saldar una deuda histórica que tenemos con nuestro pueblo.

Ciudad marcada por la desigualdad

29/03/2021

La brecha preexistente entre el norte y el sur se profundizó y recrudeció en el distrito más rico del país, ante un escenario de pandemia y en ausencia de políticas locales focalizadas para atenuar esas profundas diferencias. 

Las democracias bajo asedio en América Latina

26/03/2021

Las alarmas se encendieron cuando la vicefiscal de Colombia llegó a Quito días atrás con la causa montada contra Andrés Arauz en las manos. Situación de crisis, análisis de escenario, y, finalmente, una noche calma y fría.

Entregar el Paraná es como entregar Malvinas

23/03/2021

Presidente, no lo haga. No entregue la soberanía. Somos más de 10 millones de compatriotas que vivimos a orillas del río Paraná, que es nuestra historia, nuestro alimento, nuestro paisaje.

Avanza la reconstrucción

22/03/2021

La Argentina atraviesa, de modo gradual, las dos pandemias: la generada por las políticas neoliberales de Mauricio Macri y la producida por la circulación global del virus.

1 31 32 33 34 35 68