OPINIÓN
FMI, Presupuesto y reactivación económica: el Gobierno se relanza
El encuentro con sindicalistas y líderes empresarios, la llegada de la misión del Fondo Monetario y las señales que marcan el presupuesto y las nuevas medidas económicas anunciadas muestran el nuevo escenario con que el Gobierno piensa enfrentar su nueva etapa.
Por otro 17
Con el autoritarismo potenciado en América Latina, en la Argentina, la derecha dura y violenta que desprecia y nunca respeta el voto popular provoca y propagandiza el caos para dar sensación de desgobierno.
Las fieras están desatadas
La ofensiva devaluatoria, el apriete de la Corte Suprema, el punzón de la angustia pandémica, unas cifras de pobreza extendida para regodeo opositor, la instalación de que se anda a los manotazos con medidas económicas de sabor insuficiente, conforman el cuadro más difícil que haya atravesado el Gobierno desde que asumió.
Mujeres: militancia en política y sindicalismo
Cinco siglos igual, en donde el patriarcado digita, orada, maltrata casi o permanentemente a las mujeres que sobresalen tanto en la política como en el sindicalismo.
Un frente opositor rabioso y los errores propios
Según cierta lógica binaria, pareciera que todo análisis político del momento argentino debe reducirse a que sólo rigen el enfurecido ataque opositor o las fallas de gestión oficiales.
La presión impositiva es sobre la gente
Durante la semana, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, envió a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados un informe con el número aproximado de personas que serían alcanzadas por el Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas.
Crisis civilizatoria, internacionalismo o extinción
Estamos en emergencia de sostenibilidad de la vida: calentamiento global, un millón de especies en peligro de extinción en el mundo, contaminación de aguas y suelos, desplazamiento de comunidades enteras, criminalización e incluso cientos de asesinatos por año de defensoras del territorio y ambientalistas.
La pulseada contra quienes defienden la vieja normalidad
El Ejecutivo envió el proyecto de Presupuesto al Congreso, en tiempo y forma. Se empezó a tratar el apodado impuesto a las grandes fortunas. Es necesario prever y también recaudar. Algo así como 12.000 multimillonarios alzan la guardia clamando que no pasarán.
Resolver y avanzar
Las situaciones complejas exigen análisis complejos. El reclamo de la Policía Bonaerense, más allá del cuestionamiento de sus formas y de los antecedentes de algunos de sus protagonistas, ha sido considerado justo.
Neoliberalismo: Terror y odio
Tal como afirman los estudiosos, el Neoliberalismo trata del tiempo histórico donde, por un lado, la naturaleza se ha perdido mientras a la vez el "hombre económico" naturaliza la desigualdad, la explotación, la definitiva introducción de la subjetividad en la lógica del Mercado .
Tomas de tierras: Una respuesta para quien quiera oír
El entramado político que se esconde detrás de los titulares mediáticos sobre las tomas de tierras ha sido expuesto en toda su complejidad y con meridiana claridad por el colega Mario Wainfeld en estas mismas páginas.
El botón amarillo
El periodista se pregunta quién dice que no hay "aguante social ni comunicativo" para avanzar en retroceso hasta que llegue la vacuna, siendo además que el Estado no se ausenta en la ayuda.
Pensamiento crítico y Deuda
Entiendo por pensamiento crítico la actividad que consiste en desentrañar los distintos alcances del Neoliberalismo en su captura de la realidad .Tanto en en el orden social como en el político y subjetivo.
Soberanía tecnológica o dependencia desregulada
La tecnología no es neutral y su desarrollo incide directamente en el del país. Resulta dramático que no sólo usuarios y usuarias de TICs lo ignoren.
Incendios: los countries y el negocio del fuego intencional
“Schiaretti vive en Altos del Chateau, un country que está cerca (del centro capitalino) y que tiene ingreso a pocos metros del Complejo Ferial" (frente al estadio mundialista Mario Alberto Kempes), detalló un periodista vecino a la zona.
Una aventura de seducción
La Radio es un medio eminentemente visual, advirtió Marshall McLuhan.
Comunicaciones argentinas 2020
La decisión presidencial según la cual la telefonía celular, Internet y la televisión paga son desde ahora "servicios esenciales" ha levantado casi tanta polvareda como el jaleo de la reforma judicial.
Más pasos adelante que hacia atrás
¿A quién se le puede ocurrir, honestamente, por derecha o izquierda, cuestionar una medida que está en línea con lo reinante en varios países “centrales” y que se caía de maduro para contragolpear al festín de recargos sin control?