PROVINCIAS
Más de 20 científicos y científicas del Conicet Córdoba fueron reconocidos mundialmente
A pesar del contexto crítico que enfrenta el sistema científico argentino y del brutal ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional contra la ciencia, más de 20 investigadores e investigadoras de la UNC obtuvieron distinciones internacionales.
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate advierten que el sistema yerbatero «está en riesgo»
El DNU 70/2023, la "inacción" del Gobierno y la reducción de impuestos a importaciones son algunas de las causas que el Instituto remarcó
La Federación Industrial de Santa Fe cuestionó con dureza el cierre de la Secretaría de Industria de parte de Nación
La entidad sacó un comunicado en el que consideró que "se debilita el presente productivo y se compromete seriamente el futuro del país".
La Rioja expuso la difícil situación del sector turístico en la Cámara de Diputados de la Nación
“El Norte Argentino tiene de todo para convertirse en un destino consolidado. Con todo el patrimonio histórico, las bellezas naturales y las fiestas populares que nos identifican, debemos trabajar en conjunto para superar este difícil momento que atraviesa el sector”
Santa Fe: El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan deporte y oficios
Desde el acompañamiento integral y el trabajo en red, el programa del Gobierno de la Provincia permite que jóvenes en contextos de vulnerabilidad puedan soñar, crecer y construir su futuro.
Neuquén es la cuarta provincia que aporta mas dólares a la economía nacional
Debido a las ventas de energía y combustibles de Vaca Muerta en lo que va del año ya vendió u$s2.188 millones, lo que representa el 5,5% del total nacional
La Industria del Reciclaje en Misiones procesó 24 mil toneladas de residuos en 2024
Según el último Relevamiento de la Subsecretaría de Economía Circular, la industria del reciclaje en Misiones movilizó más de 24 mil toneladas de residuos sólidos urbanos durante el año 2024
Greenpeace denunció que en 6 meses se desforestaron 31.000 hectáreas en Santiago y Chaco
La ONG ambientalista internacional Greenpeace denunció que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires.
Llaryora se desmarca del Gobierno y anuncia un fuerte aumento a jubilados cordobeses
En el marco de su intento por diferencarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales
Salta: el primer territorio TICCA registrado en Argentina
Comunidades indígenas de la Red Torna Lickana en Salinas Grandes, Salta, impulsaron la incorporación de su territorio al Registro TICCA como un Territorio y Área conservada por Pueblos y Comunidades Indígenas
Economía Circular: más de 2.000 toneladas de neumáticos ya fueron retiradas en la provincia de Córdoba
El plan ambiental, impulsado por el Ministerio de Ambiente, busca eliminar focos de contaminación y convertir residuos en insumos para nuevas cadenas productivas.
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados
La provincia de Santa Fe puso carteles de precaución en las rutas nacionales porque están en «estado catastrófico»
“Que la sociedad sepa que las rutas nacionales dependen del Estado nacional y no de la provincia”, advirtió el gobernador Maximiliano Pullaro
Neuquén ganaría $20.000 millones más si prosperan los cambios al Impuesto a los Combustibles
El Senado aprobó una reasignación de recursos. Se eliminaron los fondos fiduciarios que financiaba el tributo.
Relevaron casi dos millones de hectáreas encerradas por terraplenes en el Delta del Paraná para agricultura y desarrollos inmobiliarios
La Fundación Humedales/ Wetlands International y organizaciones ambientales argentinas publicaron su último mapeo de endicamientos en humedales del país.
«Una situación crítica»: las tres medidas que golpean de lleno a las pequeñas y medianas empresas santafesinas
El presidente de APyME Santa Fe, Mario Galizzi, analizó el impacto de las políticas del Gobierno. "Estamos frente al proceso recesivo más profundo y más largo de la Argentina", afirmó
“Usar el colectivo en Río Negro sale cuatro veces más que en Capital Federal”
Desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional dejó de enviar fondos para subsidiar el transporte público en las provincias.
Misiones avanza en la economía circular: se creó el Programa Provincial de Ecopuntos y Agentes Compradores de residuos
La Cámara de Representantes aprobó el Programa Provincial de Ecopuntos y Agentes Compradores de Residuos. La medida busca consolidar la economía circular en Misiones.