PROVINCIAS
Tierra del Fuego se pronucnio a favor de la universidad píblica: «El país le dice basta a la motosierra de Milei»
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública.
Los docentes de la Universidad Nacional del Litoral perdieron «cerca del 30% de poder adquisitivo en un año»
La decana de Ciencias Económicas, Liliana Dillon, advirtió que el desfinanciamiento universitario genera fuga de profesionales y obliga al pluriempleo
Economía Azul: Tierra del Fuego fue seleccionada para integrar una red internacional de cooperación
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue elegida para participar del International Urban and Regional Cooperation (IURC), una iniciativa de la Unión Europea que reúne a regiones de Europa, América Latina y Asia-Pacífico para trabajar en proyectos de desarrollo sostenible e innovación.
Productores avícolas, en alerta por la competencia brasileña: «La foto de este momento nos tiene preocupados»
Pese a que el consumo de pollo se duplicó en las últimas dos décadas, los productores de la región enfrentan una feroz competencia con las importaciones brasileñas y un consumo interno que se mantiene acotado.
Por falta de pago del Gobierno Nacional, suspenderán mejoras de paneles solares en 200 escuelas de Salta
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, alertó que, a raíz del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER.
Jujuy: La Corte Suprema obliga el cierre y remediación de la actividad petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Corte Suprema de Justicia de la Nación condenó al Estado Nacional, a la provincia de Jujuy y a dos empresas petroleras, a ejecutar un plan de cese y recomposición del daño ambiental generado por la actividad petrolera dentro del Parque Nacional Calilegua y en un pozo lindero.
Preocupación por el cierre de 1.800 empresas en la provincia de Santa Fe
Un informe de Mate advierte caída de empleo, salarios y jubilaciones en la provincia, con fuerte impacto en construcción y servicios. Desde diciembre de 2023
Desmonte ilegal en Santa Fe: clausuraron una empresa algodonera por arrasar 50 hectáreas de bosque nativo
Desde Santa Fe denunciaron que la empresa avanzó sin ningún tipo de autorización. Estiman que llevará décadas recuperar lo perdido.
El gobernador Llaryora lanzó la segunda etapa del programa «Empleo +26» dirigido a la inclusión laboral
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Solo tres de cada diez trabajadores de la vitivinicultura son mujeres
Así lo reveló el Informe sobre Perspectiva de Género en el Sector Vitivinícola 2025. Además, reveló que de cada diez enólogos, solo dos son mujeres.
“El Gobierno nacional destruyó 20 años de trabajo del sector yerbatero” afirmó ex presidente del INYM
El diputado provincial y expresidente del INYM Juan José Szychowski, cuestionó las políticas nacionales que dejaron sin herramientas al organismo para fijar precios y controlar la calidad.
Las Ferias Francas de Misiones cumplieron 30 años de trabajo colectivo, innovación rural y políticas públicas
A 30 años del nacimiento de las Ferias Francas en Misiones, productores, funcionarios y consumidores celebran una historia de trabajo colectivo, innovación rural y políticas públicas que surgieron de una crisis.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta: acumuló una caída del 2,6% entre marzo y junio
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Trabajadores vitivinícolas salteños denuncian despidos masivos en Grupo Peñaflor
SOEVA reportó cesantías de empleados con hasta 15 años de antigüedad en Cafayate. La organización gremial convocará a asamblea y presentará denuncias ante el Ministerio de Trabajo.
Entre Ríos es la segunda provincia del país con más tasas municipales
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
Nación concretó la privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue
Las 4 centrales hidroeléctricas del Comahue están ubicadas en Neuquén y Río Negro. Hubo meses de negociaciones con las provincias
Mujeres mapuches lograron créditos de Neuquén para mejorar sus emprendimientos
Esta financiación ya se le otorgó a siete personas, mientras que otras dos se encuentran próximas a conseguirla.
Córdoba homologó acuerdos para garantizar la participación de mujeres en la construcción
Tres convenios laborales fijan un cupo mínimo del 5% de trabajadoras en empresas del sector, con aval de la UOCRA y compromiso de constructoras privadas.