PROVINCIAS
Arroyo y Schiaretti firman acuerdo para urbanizar barrios populares
El ministro de Desarrollo Social y el gobernador de Córdoba firmaron, además, un convenio para establecer un Banco Nacional de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la producción.
Kicillof recibió a intendentes «independientes»
Los intendentes de Necochea y Salliqueló le pidieron al Gobernador que interceda con los concejales del Frente de Todos para que no les traben las ordenanzas.
Durante noviembre la Nación transfirió más de 3 mil millones de pesos a Entre Ríos
Es en concepto de transferencias discrecionales que reciben todas las provincias del país para afrontar la caída de sus recaudaciones • Según publicó la consultora Politikon Chaco, durante el mes en curso Entre Ríos recibió 3500 millones de pesos
Diputados aprobó transferencia de fondos de CABA a Provincia
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que transfiere fondos coparticipables de CABA a la provincia de Buenos Aires.
Crece el conflicto por la megaminería en Chubut
El gobierno de Chubut, en medio de la profunda crisis financiera que transita la provincia desde 2016, presentó un proyecto de ley para habilitar la megaminería en el territorio, por más que esta actividad está prohibida desde el año 2003 por la ley provincial 5001.
La deuda de Córdoba supera los $ 213 mil millones
El pasivo provincial, a septiembre, avanzaba en línea con el dólar. Córdoba prorrogó el plazo de reestructuración hasta el 14 de diciembre.
Incendios: Córdoba, después del desastre
"A pocos kilómetros de la zona incendiada en Luyaba, en el límite de Córdoba con San Luis, empiezan a aparecer los campos de producción agropecuaria que se perciben a simple vista porque tienen una forma circular muy particular; después, la zona de Ambul, donde se produjo uno de los últimos grandes incendios, está fuertemente marcada por el avance del maíz y la ganadería, parece que estuvieras en La Pampa".
Mendoza necesitará la ayuda de Nación para pagar aguinaldos
El Gobierno provincial necesitará en diciembre $3.500 millones para pagar la segunda cuota de aguinaldos a empleados públicos. Para eso necesitará asistencia de la Nación y tomará créditos cortos
Río Negro: Cedieron tierras para el Parque Nacional Islote Lobos
«Estamos muy orgullosos de este gran paso para conseguir la creación del segundo Parque Nacional de Río Negro”, dijo la legisladora de JSRN, Roxana Fernández, luego que la Legislatura provincial aprobó hoy, por unanimidad, el proyecto de Ley N° 1076
Mendoza ya tiene su primer colectivo que funciona 100% a GNC: harán una prueba de 60 días y será gratuito
Presentaron la primera unidad de transporte público con esta característica. Se trata del primer ensayo que se hace de este tipo en motorización en la Argentina.
Río Negro recibió un aporte de $2.600 millones de Nación
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial destinará 2.600 millones de pesos a Río Negro, para ayudar a a enfrentar el impacto económico derivado de la pandemia del COVID-19.
Salta: Sin el voto electrónico alcanza para construir 200 casas del IPV
Más allá de los planteos sobre transparencia y legalidad, el sistema electoral local es caro. El cambio a la boleta única de papel traería un ahorro de al menos $400 millones.
Entre Ríos será el primer distrito en garantizar paridad de género en los tres poderes del Estado
La norma que sancionó el Senado provincial alcanza también a partidos políticos, organizaciones civiles y colegios profesionales.
Neuquén alcanzó un 69% de adhesión para reestructurar uno de sus bonos
La provincia ya acordó con el comité ad hoc de acreedores, pero necesita llegar a un 75% para que su oferta quede efectiva. Hoy presentó nuevas modificaciones y extendió el plazo de negociación hasta el 24 de noviembre.
Mendoza Activa: los proyectos de inversión superaron los $6.500 millones
Con 346 obras programadas la cuarta convocatoria es un éxito. El programa de fomento de negocios privados muestra mes a mes un importante crecimiento.
El Estado Nacional asistió económicamente a Jujuy con 483 millones de pesos
Puntualmente para la provincia de Jujuy, el Estado Nacional a través del Ministerio de Transporte de la Nación conducido por Mario Meoni, destinó en lo que va del año unos 483 millones de pesos, cifra que significó duplicar lo que la provincia recibió en el 2019.
IFE: con en el recorte, Córdoba perderá $ 4.400 millones en consumo
El Gobierno nacional oficializará en los próximos días un recorte en la asistencia a desocupados. Alcanzaría menos de tres millones de beneficiarios, de los cuales 200 mil viven en Córdoba. Los 10 mil pesos por persona se volcaban en los pequeños comercios.
Transporte: la Nación dice que asistió a Córdoba con más de $ 2 mil millones
Mediante un comunicado de prensa, destacó que fue el doble de lo que se envió en 2019.