PROVINCIAS
Industria santafesina: el 2018 terminó con 240 pymes en proceso preventivo de crisis
"Hay otras 60 que están en trámite", aseguró Víctor Sarmiento, referente de la Federación Industrial de Santa Fe. Define al 2018 como un año "difícil" y anticipa un 2019 con "problemas serios"
La deuda pública bonaerense creció 110 mil millones de pesos en tres meses y ya triplica la de 2015
Es por efecto de la brusca devaluación del peso. Pero el escenario puede ser todavía más grave, porque los datos oficiales llegan hasta junio de 2018, cuando el dólar costaba menos de 30 pesos.
Tucumán: Un guiño a las aspiraciones de Manzur
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, logró que la justicia de su provincia lo autorice a adelantar las elecciones provinciales.
Provincia de Buenos Aires tomó deuda de 28 mil millones de pesos con Anses
La administración bonaerense tomó deuda con la Administración Nacional de la Seguridad Social por 28 mil millones de pesos a un plazo de hasta 26 meses y con tasas que llegan al 9,87 por ciento.
Los números en rojo de la Provincia de Buenos Aires, un espejo de la crisis actual a nivel nacional
La mandataria María Eugenia Vidal, luego de tres años de gestión, es la dirigente política con mayor imagen del país, algo que va rotundamente en contra de los números de la economía y finanzas de la Provincia que administra y que reflejan la profunda crisis del país.
Cambiemos prepara cumbre de verano para analizar la posibilidad de adelantar las elecciones
Desde el oficialismo bonaerense avanzan en debatir las opciones de desdoblar las elecciones provinciales y/o desdoblar las municipales. Para eso, alistan un encuentro en un municipio costero para trazar líneas de acción.
Reforma constitucional santafesina: habrá consulta popular junto a las elecciones de junio
Se convocará al electorado de la provincia a manifestar voluntariamente su opinión y no será vinculante. Se hará efectiva mediante el agregado de una nueva boleta única separada. Está firmado por todos los ministros.
La desocupación es la más alta en Mendoza desde hace dos años
En el tercer trimestre de 2018 creció a 6,4%, dos puntos más que en 2017. Paradójicamente, subieron las tasas de actividad y de empleo.
El 28 de abril serán las Paso y el 16 de junio las generales en Santa Fe
El gobernador Lifschitz firmó ayer el decreto de convocatoria a los comicios para el año próximo en territorio santafesino.
Salta: Con el último aliento, cámaras empresarias revelan su situación
Altas tasas, presión impositiva y las tarifas de servicios ponen en jaque al comercio provincial. Panaderos advierten que la crisis que enfrentan es peor a la del 2001.
Denuncian venta de tierras en Río Negro al Emir de Qatar
La senadora Magdalena Odarda denunció una eventual operación irregular de compra de tierras en la cordillera de Río Negro, de parte del Emir de Qatar Hamad bin Jalifa Al Thani, quien habría adquirido alrededor de 28.000 hectáreas
Alertan sobre el avance de la pobreza en la niñez en Buenos Aires: “Es la más grande y la más desigual”
Desde el Foro por los Derechos de la Niñez criticaron con dureza las políticas actuales sobre los más chicos. Los números dados a conocer por UNICEF encendieron la alarma: el 48% de los nenes en Argentina son pobres.
Denuncian que el gobierno bonaerense destina más plata para pagar deuda que para el presupuesto de Salud
Desde Cicop señalaron que el Ejecutivo pagará 77 mil millones de pesos en compromisos asumidos y que para el sistema sanitario habrá 51 mil millones. “La baja del porcentaje reviste características inéditas”, manifestaron desde el gremio.
Vidal confirmó que le pidió a Macri «actualización del Fondo del Conurbano» por 19 mil millones de pesos
Como se venía anticipando desde hace semanas, la Gobernadora adelantó que la Provincia está "pidiéndole al Gobierno Nacional la actualización del Fondo del Conurbano”.
Pobreza, lo que más preocupa a los salteños
Un 23% dice que es lo más urgente. Un 16% cree que es la desocupación.
Neuquén adelantó para el 10 de marzo las elecciones
Ese día se elegirá gobernador, legisladores y algunos intendentes.
Industria del biodiésel: se caen las exportaciones y en Santa Fe se trabaja al 50%
Así lo confirmó la secretaría de Energia de Santa Fe, Verónica Gesse. Se debe a que Europa restablece aranceles a Argentina. Preocupación en un sector que genera cerca de 5 mil empleos.
Aseguran que casi el 50% de los niños entre 6 y 10 años sufre malnutrición en Buenos Aires
Así lo difundió el movimiento social Barrios de Pie en un informe realizado luego de un relevamiento del segundo semestre del 2018.