PROVINCIAS
Macri quiere recortar transferencias a la Patagonia por 140 mil millones de pesos
El Gobierno nacional analiza recortar todas las transferencias a la Patagonia para ahorrarse 140 mil millones. Afectaría los reembolsos a puertos patagónicos; el plus que se paga en planes sociales, jubilaciones y asignaciones familiares
El Gobernador de Mendoza reclama más fondos para reforzar la asistencia alimentaria
Esperan cubrir 8.000 raciones más aunque afirman que es de manera "preventiva". Hoy se asiste a 220.00 personas.
Recalculando: ¿por qué la provincia de Buenos Aires puede llegar a tener 30 diputados nacionales más?
Es lo que correspondería si se respeta la Constitución y se aplican los números del Censo 2010. Un fallo de la Cámara Nacional Electoral podría avalar ese cálculo, que también beneficiaría a Córdoba, por caso.
Los que resisten el ajuste
Los gobernadores peronistas insistieron en su postura de resistir la ofensiva del Gobierno para ajustar y hablan de un esfuerzo “compartido”. Y que ciudad y Provincia de Buenos Aires se hagan cargo de sus servicios.
Santa Fe pasó la cuenta a la Nación por deudas que llegan $ 10 mil millones
La Nación le debe más de 10 mil millones de pesos a la provincia de Santa Fe, una deuda que acumuló en 10 años.
El mundial de la represión: balas de goma y gases lacrimógenos contra los docentes de Chubut
Les habían prometido diálogo y negociación pero mandaron policías e infantes armados hasta los dientes.
Amigos de Macri: Río Negro quiere eximir a Lewis de pagar Ingresos Brutos por 20 años
Lo quiere llevar a cabo mediante un proyecto de Ley. Beneficiará a la empresa generadora de electricidad Patagonia Energía, perteneciente al magnate inglés y amigo personal de Mauricio Macri, Joe Lewis.
Por la devaluación de 2017, la deuda de Buenos Aires dio un salto de 10 mil millones en tres meses
Tras el apagón informativo, el Gobierno dio a conocer la composición de la deuda de la provincia de Buenos Aires, actualizada a diciembre de 2017.
Lifschitz criticó a Macri por no asistir a acto del Día de la Bandera
El gobernador de Santa Fe dijo que no había "ningún peligro" para el Presidente en Rosario, luego de que cancelara su asistencia al acto en el Monumento a la Bandera por "razones de seguridad".
La cláusula que se le gatilló a Vidal
El Tribunal del Trabajo 4 de La Plata le ordenó a la gobernadora actualizar cada seis meses los salarios docentes, según la inflación del Indec.
Jujuy: Advierten falta de trabajo y alta taza de precarización
Desde el área de la construcción, el turismo y la gastronomía reflejaron los problemas que afectan al sector.
La Provincia de Tucumán asiste a 864 comedores
Con respecto a la suspensión en la remisión partidas presupuestarias para los comedores escolares y tarjetas sociales que debía transferir la Nación a la provincia para asistir a niños y familias tucumanas, el ministro de Desarrollo Social, manifestó su preocupación
La caída de la obra pública golpeó a la construcción en La Rioja: 1100 despidos
Esa es la caída del empleo registrado en el territorio riojano entre septiembre de 2017 y marzo de 2018 según datos de la Cámara de la Construcción.
Trabajo infantil, un flagelo naturalizado al que Santa Fe da batalla
En la provincia esta problemática se encuentra principalmente en el empleo agrícola y doméstico. Para el gobierno provincial, su prevención y erradicación es un objetivo prioritario.
Metas del FMI: provincias deberán recortar 26.400 millones
El acuerdo Stand-By anunciado con el FMI estipula una meta fiscal para las provincias en este año que será muy difícil de cumplir.
Gobernadores hablan de “privilegios” pero millones de bonaerenses siguen sin agua ni cloacas
El destino de AYSA ya se metió en la discusión del Presupuesto 2019. Los gobernadores quieren que Macri se la traspase a CABA y a Provincia. En el medio, ABSA mejorando su servicio, pero mantiene deudas históricas.
Vidal se gastó más de 80 mil millones de pesos para salvar a Macri en el “martes negro”
Son fondos equivalentes a la recaudación de Ingresos Brutos e Impuesto Automotor en lo que va del año. Y se utilizaron para sostener la política económica de Mauricio Macri, durante la crisis del mes pasado.
Insólito: El Ministro de Trabajo bonaerense dice que “no enfrenta situaciones de despidos masivos” en la Provincia
A pesar de los incontables de casos de cesantías preocupantes y cierres de empresas, el Ministro de Trabajo bonaerense habla de casos aislados con “cuatro o cinco” pérdidas de puestos laborales.