Córdoba: Proyecto para limitar las asambleas del Suoem
28/11/2015 SINDICATOSEl Ejecutivo tensa la cuerda con el gremio y envía una iniciativa al Concejo para reglamentar la protesta.
El intendente Ramón Mestre movió las fichas en el conflicto con el Suoem por la sanción de ESyOP y anunció un proyecto que, todo indica aumentará la tensión con el gremio. Se trata de una iniciativa que pretende poner límites a las medidas de fuerza de los trabajadores, concretamente a las asambleas, sus horarios y extensión.
Si bien el texto de la iniciativa no se conoce aún, la existencia de la misma fue ayer confirmada por el secretario de Gobierno, Javier Bee Sellares, y la misma comenzaría a tratarse el lunes próximo en la sesión especial.
«Planteamos que se pida la autorización pertinente a la Secretaría que corresponda para poder llevar adelante la asamblea y la utilización de un horario específico. Que las asambleas informativas, no se transformen en asambleas deliberativas que terminan siendo un paro encubierto. No lo vamos a tolerar más», indicó el brevemente el secretario de Gobierno.
Ese mismo día serán tratados cinco convenios urbanísticos con Gama, Edisur y la concesión del Mercado de Abasto (Mercoop).
Sobre la reglamentación de las asambleas, desde el Suoem, el vocero Damián Bizzi indicó a LA MAÑANA que «una ordenanza no puede privar un derecho constitucional de los trabajadores».
Asimismo, Héctor Cedrón, de Legal y Técnica del gremio municipal señaló a este diario que “el Ejecutivo y el Concejo pueden aprobar lo quieran, pero estamos hablando de un derecho de todos los trabajadores y para que eso tenga validez debe ser aprobado por el Congreso nacional”.
“Se trata de la Ley 23.515, la que se refiere al derecho de asamblea que asiste a los trabajadores, y que si bien, ese punto no está reglamentado, cualquier intento en contrario es ilegal”, destacó.
Desde el Suoem recordaron que el exintendente Daniel Giacomino había intentado algo similar.
¿Control por asambleas?
Mientras tanto en las redes sociales, surgió un denuncia señalando que la Municipalidad ordenó a los directores de áreas y departamentos confeccionar listas de los empleados que participan de las asambleas, incluso con un ítem «siempre», u «ocasionalmente». Desde el gremio, aseguraron desconocer una acción de estas características puntuales, aunque reconocieron que se están realizando “controles para aportar a Recursos Humanos con el objetivo de descontar los días”.