Destacan que Río Cuarto tiene poca deuda pero alertan por la magnitud del déficit este año
La evaluadora FixScr emitió un informe que señala que después de un saldo negativo del 6,1% en 2024, en 2025 alcanzará el 4,5%. Advierten que hay alto riesgo de refinanciación
28/07/2025 ECONOMÍALa evaluadora FixScr emitió un informe que señala que después de un saldo negativo del 6,1% en 2024, en 2025 alcanzará el 4,5%. Advierten que hay alto riesgo de refinanciación
La calificadora de riesgo FixScr, asociada a la internacional Fitch Ratings, destacó en su evaluación de mitad de año que la Municipalidad de Río Cuarto tiene un bajo nivel de endeudamiento aunque advirtió que la magnitud del déficit previsto para 2025, que continúa la senda de 2024, marca un deterioro en las cuentas que podría derivar en la necesidad de refinanciar los vencimientos.
Según el último informe de la evaluadora, el Municipio terminó 2024 con un déficit operativo del 6,1 por ciento, un resultado diametralmente opuesto al superávit de 4,6 puntos que había conseguido el año anterior.
“Con datos al primer trimestre de 2025, la Municipalidad observó un ahorro operativo de 4,9 por ciento, ampliamente inferior al 19,7 por ciento del primer trimestre de 2024, y se espera que se comprima para el cierre del ejercicio fiscal y se ubique en niveles en torno al -4,5 por ciento. Si bien se estima que para el corriente año los ingresos crezcan 2,1 puntos por encima de los gastos, el nivel de los primeros no lograría alcanzar el nivel de las erogaciones”, dice el informe. Es decir, se pronostica que el déficit sea menor al de 2024, pero aún así sería de una magnitud considerable
Un inconveniente es que ese déficit operativo, es decir que impide que la Municipalidad afronte incluso la totalidad de sus gastos diarios, impacta en la capacidad de hacer frente a los compromisos de la deuda. “Bajo el actual perfil de vencimientos, para el 2025 FIX estima que los servicios de deuda representen un bajo 3,8 por ciento de los ingresos corrientes proyectados. No obstante, al comparar los servicios con el ahorro operativo generado en 2024 y el proyectado para el 2025, los ratios de cobertura dan negativos, lo que evidencia que, si bien las obligaciones tienen un bajo peso relativo respecto de los ingresos municipales, el flujo disponible que puede generar en el año no alcanza a cubrir los vencimientos”, se lee en el informe.
Los evaluadores le dieron una perspectiva negativa y una calificación A3 en el corto plazo.