El comercio de Río Cuarto volvió a crecer por encima de la inflación: 83% en septiembre
La cifra implica una mejora del sector en términos reales, lo que marca que el consumo se ha mantenido en recuperación. En lo que va del año, la recaudación municipal subió un 65,8% y perdió contra la suba de precios
12/10/2022 ECONOMÍALa cifra implica una mejora del sector en términos reales, lo que marca que el consumo se ha mantenido en recuperación. En lo que va del año, la recaudación municipal subió un 65,8% y perdió contra la suba de precios
El comercio riocuartense volvió a crecer por encima de la inflación durante el mes pasado. Según el informe de recaudación que dio a conocer el Municipio, ese sector facturó un 83 por ciento más en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior.
Los datos oficiales de la Secretaría de Economía señalan que en septiembre la contribución sobre Comercio, Industria y Empresas de Servicios recaudó un total de 273,8 millones de pesos.Esa cifra representa un 83 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Si se tiene en cuenta que en Córdoba la inflación interanual fue del 72,10 por ciento en los últimos 12 meses, entonces hay un crecimiento en términos reales de ese sector de la economía riocuartense.
En el Inmobiliario los números fueron claramente negativos. Porque si bien la recaudación de ese impuesto fue mayor en términos nominales que en septiembre de 2021, en términos reales estuvo muy por debajo de la inflación. La recaudación en esa contribución fue de 43,11 millones de pesos, contra los 32,6 millones de mismo mes de año anterior. Así, con una suba del 32 por ciento, marcó una pérdida notoria contra el índice de precios.
¿Cómo les fue al resto de los tributos en septiembre?
La Contribución sobre los Automotores alcanzó una recaudación de 25,2 millones de pesos, una cifra que representa apenas un 19,10 por ciento más que en septiembre del año anterior.
El mejor comportamiento entre las contribuciones municipales fue el del Emos, que registró una mejora en la recaudación del 91,7 por ciento. Los ingresos del ente de agua y cloacas alcanzaron los 66,3 millones de pesos contra los 34,6 millones del mismo mes del año anterior.
Si se toma en cuenta la recaudación acumulada de la Municipalidad, a septiembre los ingresos totales habían alcanzado los 9.054 millones de pesos, lo que significó un aumento en términos nominales del 65,8 por ciento. Es decir, al considerar la suma de recaudación propia y coparticipación, los recursos que entraron al Municipio estuvieron por debajo del índice de inflación.
Pero si se toman únicamente los tributos municipales, a septiembre de este año el Estado local acumuló ingresos por 4.778,5 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 57 por ciento, 15 puntos por debajo de la inflación.
El Comercio y la Industria representan un 40 por ciento de los ingresos propios de la Municipalidad. Si se considera la recaudación de esa contribución a lo largo de todo 2022 y no sólo en septiembre, alcanzó un crecimiento del 75,06 por ciento. La cifra de 2022 alcanzó los 1.927,9 millones de pesos contra los 1.101,3 millones del año anterior.
Es decir, el comercio creció por encima de la inflación en todo el año, aunque por apenas 3 puntos.
En cuanto a Patentes, el aumento durante todo el año alcanzó el 50,75 por ciento (por debajo del índice inflacionario) y el Emos totalizó una suba del 55,03 por ciento. Es decir, aunque en septiembre mostró números por encima de la inflación, durante el año el Emos ha perdido contra la escalada de los precios.
En cuanto a la coparticipación, la Municipalidad recibió durante lo que va de 2022, 2.920,9 millones de pesos, un 71,93% más que en 2021.