El Gobierno ultima la entrega de las centrales hidroeléctricas

El Gobierno dio un nuevo paso más en la entrega de las principales centrales hidroeléctricas del país. Aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta de acciones

El Gobierno dio un nuevo paso más en la entrega de las principales centrales hidroeléctricas del país. Aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta de acciones, de modo tal que quedaron prácticamente seleccionadas cuáles serán las empresas que pujarán para quedarse con esos bienes estratégicos que fueron hechos por el Estado.

A través de la Resolución 1910/2025, se precalificó a los oferentes que cumplieron con los requisitos técnicos exigidos los pliegos para operar los complejos de Alicuará, El Chocón, Cerro Colorado y Piedra del Águila por los próximos 30 años.

De esta manera, habilitó a los oferentes a acceder a la segunda etapa del proceso, que consiste en la apertura de sus ofertas.

Este acto administrativo -previsto en las privatizaciones incluidas en la mentada Ley Bases- se fijó para mañana a las 10, y se realizará a través de la plataforma del Sistema CONTRAT.AR.

Se trata del paso previo para dejar en manos privadas tanto la operatoria de las represas de generación eléctrica como la utilización del recurso estratégico del agua.

Para evitar la entrega de esos bienes de suma relevancia, el Gobierno tuvo la posibilidad de crear una sociedad entre los estados nacional y provinciales, pero optó por la entrega a particulares.

Lo concreto es que, ahora, las firmas que resultaron precalificadas y que avanzan a la siguiente fase incluyen a:

Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima: Edison Inversiones, Hidroeléctrica Futaleufú SA y sus asociados (incluyendo Genneia SA y Aluar), BML y asociados (incluyendo Orazul Energy), Central Costanera SA y Central Puerto SA, Pampa Energía SA, ENEL Argentina SA y ENEL Generación El Chocón SA, y Aes Argentina Generación SA.

Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima: Edison Inversiones SAU y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú SA y sus asociados, BML Inversora SAU y asociados, Central Costanera SA y Central Puerto SA, Pampa Energía SA, y ENEL Argentina SA y ENEL Generación El Chocón SA.

Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima: Edison Inversiones SAU y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú SA y sus asociados, BML Inversora SAU y asociados, y ENEL Argentina SA y ENEL Generación El Chocón SA.

Piedra Del Aguila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima: Edison Inversiones SAU y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú SA y sus asociados, Central Puerto SA, Pampa Energía SA, y ENEL Argentina SA y ENEL Generación El Chocón SA.

Adicionalmente, la cartera que conduce Luis Caputo desestimó la oferta presentada por la empresa Ips Renewal SA para todos los renglones del concurso.

La venta del paquete accionario se enmarca en las leyes 27.742 (emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética) y 23.696 (de Reforma del Estado), que declararon sujetas a privatización a empresas como Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).

El paquete accionario a vender incluye el 51 por ciento de Acciones Clase A, el 47 de Acciones Clase B y el 2 por ciento de Acciones Clase C, según precisa la resolución publicada en el Boletín Oficial. Es decir, la totalidad de los complejos hidroeléctricos.

Fuente: Página 12