El Intendente de Río Cuarto dispuesto a dialogar pero el gremio no levantará el paro

jure-con-carranzaTras la reunión de Carranza con los concejales, el intendente aceptó reanudar la negociación pero pidió que se suspenda la medida. Sin embargo, el sindicato no aceptó. Piden que haya una tregua

Tras reunirse con los concejales oficialistas, el intendente Juan Jure aceptó ayer reanudar el diálogo con el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Walter Carranza, pero puso como condición el levantamiento del paro.

Sin embargo, el gremio municipal se opuso a suspender la medida de fuerza, con lo cual el conflicto salarial sigue su curso.

Ayer, los trabajadores municipales, encabezados por Carranza, recorrieron las distintas dependencias municipales.

El sindicato dijo que el acatamiento fue de casi el 90 por ciento, en tanto que el gobierno lo desmintió categóricamente.

La movilización concluyó en el Concejo Deliberante. Allí los representantes gremiales se reunieron con los ediles tanto del oficialismo como de la oposición.

En la reunión, Carranza se mostró dispuesto a entablar nuevamente el diálogo con el Ejecutivo.

Apenas terminó el encuentro, los concejales fueron a verlo al intendente pero éste condicionó la reapertura de la mesa de negociación al levantamiento del paro.

“En principio, nos costó bastante convencer al intendente porque estaba visiblemente ofuscado y muy firme en su planteo. Pero sabemos que Jure prefiere siempre negociar que pelear”, expresó ayer a PUNTAL el concejal Humberto Benedetto. Y agregó: “Finalmente, el intendente tomó la posición de volver a sentarse con el gremio pero puso como condición que se levante el paro”.

Sin embargo, Carranza rechazó el condicionamiento que puso Jure.

“Nos podemos sentar pero sin condicionamientos. El intendente no está para pedir eso. Nosotros defendemos los derechos de los trabajadores”, señaló ayer Carranza en diálogo con PUNTAL. Y añadió: “No podemos sentarnos a negociar si no tenemos una propuesta superadora. La medida se mantiene”.

En tanto, los concejales se encontraban ayer analizando el decreto salarial enviado por el Ejecutivo.

Al respecto, el jefe del bloque de Unión por Córdoba-Frente para la Victoria, Guillermo Natali, dijo que el aumento no es del 33 por ciento sino que oscila, según cálculos realizados, entre el 21 y el 24 por ciento.

Sin embargo, el titular de la bancada Río Cuarto para Todos, Martín Carranza, le salió al cruce y ratificó el incremento del 33 por ciento.

¿Qué pasará finalmente con el decreto en cuestión? ¿Será tratado mañana en la sesión del Legislativo?

“Para nosotros, no corresponde que el Ejecutivo haga un decreto que sea tratado por el Concejo. El Legislativo no tiene las facultades para otorgar un aumento salarial”, afirmó Natali.

Y acotó: “Si zanjamos esa discusión, la otra será ver si se consiguen los dos tercios para tratar sobre tablas el decreto el jueves (por mañana)”.

“Fuerte esfuerzo”

Por su parte, el concejal Carranza sostuvo que “se está haciendo un fuerte esfuerzo en inversión económica para tratar de contrarrestar los efectos que trae la inflación en cuanto al salario de los trabajadores” y reclamó “una tregua” al gremio municipal.

A su turno, el concejal de Encuentro Ciudadano Eduardo Scoppa exhortó ayer al diálogo.

“El conflicto nunca es bueno. Siempre hay que tratar de que desaparezca. Instamos a que se pueda reconstruir ese diálogo”, expresó Scoppa a PUNTAL.

Según la información oficial, el decreto establece una suba salarial del 33 por ciento a pagar en tres cuotas: abril, julio y octubre.

Por último, hoy los trabajadores se volverán a reunir en la sede gremial para definir los pasos a seguir.

Fuente: Puntal