El Soyem advierte sobre la situación financiera del municipio de Bariloche

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche difundió un comunicado en el que cuestiona el manejo presupuestario del gobierno local y alerta sobre la posibilidad de que el Municipio no pueda cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche difundió un comunicado en el que cuestiona el manejo presupuestario del gobierno local y alerta sobre la posibilidad de que el Municipio no pueda cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos. La organización sindical sostuvo que los haberes “no son moneda de cambio ni herramienta de extorsión”.

En el texto, el gremio recordó que hace algunos meses el Ejecutivo celebró la aprobación unánime de un presupuesto que calificó como “récord”, y señaló que ahora solicita una ampliación para afrontar las obligaciones básicas de fin de año. Según expresaron, “pasaron cosas en medio de la ejecución del presupuesto”, lo que derivó en un escenario financiero crítico.

El sindicato apuntó que el Gobierno municipal habría utilizado la totalidad de los recursos asignados antes de discutir con el Concejo Deliberante la ampliación presupuestaria. En ese sentido, advirtió que esta situación coloca al Municipio en riesgo de incumplir con compromisos centrales como el pago de los salarios de los trabajadores y trabajadoras.

Desde el SOYEM remarcaron que los sueldos y el aguinaldo “deben estar garantizados” y que “no hay excusas” para demorar o poner en duda esos pagos. Además, afirmaron que la responsabilidad recae exclusivamente en el Departamento Ejecutivo, al que le atribuyen un manejo “irresponsable” de los fondos públicos.

El comunicado también rechazó lo que describen como “constantes ataques” a las figuras de los concejales. El gremio remarcó que el diálogo entre los distintos poderes del gobierno municipal es indispensable para el funcionamiento institucional y que todas las partes deben actuar con “respeto y responsabilidad”.

Finalmente, el sindicato instó al intendente a cumplir con sus obligaciones y sostuvo que “los salarios no se tocan” y que los derechos de los trabajadores “no se negocian”, reafirmando su postura frente a la situación financiera que enfrenta la administración municipal.

Fuente: infobariloche.com.ar