El SUOEM y la Municipalidad de Río Cuarto cerraron paritarias para lo que resta del año
El acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.
02/09/2025 SINDICATOSEl acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.
La Municipalidad de Río Cuarto y la Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) firmaron un acta acuerdo salarial que establece incrementos escalonados y medidas complementarias para lo que resta del año. El entendimiento se alcanzó tras un mes de negociaciones en la mesa paritaria y fue aprobado en asamblea por los delegados, la Comisión de Análisis Salarial y el Consejo Directivo del sindicato.
De acuerdo a lo informado por el gremio, hasta julio de 2025 los aumentos aplicados alcanzaron un 23,45 por ciento, superando la inflación acumulada del 17,3 por ciento. En la comparación interanual, el incremento al básico llegó al 40,17 por ciento frente a un 36,6 por ciento de inflación, acompañado de una suma extraordinaria de 70 mil pesos, equivalente a un 6,85 por ciento adicional. Con el acta recientemente firmada, que prevé un aumento total del 30,45 por ciento para los últimos meses del año, la proyección sindical indica que 2025 cerrará con una recomposición por encima de la inflación estimada en 25 por ciento.
El acuerdo contempla un incremento salarial en tramos sucesivos entre agosto y diciembre, que se replica también en los adicionales correspondientes a estímulo, méritos y refrigerio, así como en las asignaciones familiares. Además, se estableció el pago excepcional y por única vez de los francos compensatorios adeudados a los agentes de Tránsito correspondientes a 2022 y 2023, que se cancelarán en cuatro cuotas consecutivas a partir de agosto. El entendimiento incluye también una cláusula de revisión anticipada en caso de que se produzca un repunte inflacionario extraordinario y fija la reanudación de la Mesa de Análisis Salarial para enero de 2026, con el objetivo de continuar evaluando la evolución económica.
Desde el SUOEM destacaron que este acuerdo constituye “un avance en la defensa del salario y los derechos de los trabajadores municipales”, alcanzado gracias a la negociación colectiva y al respaldo de la base trabajadora expresado en asamblea. Asimismo, remarcaron que el sindicato seguirá atento a la situación inflacionaria y no descartan reabrir la discusión paritaria en caso de ser necesario para resguardar el poder adquisitivo. También ratificaron el compromiso de continuar trabajando por la mejora de las condiciones laborales, sociales y familiares de los empleados municipales.