Elecciones legislativas 2025: Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes definieron sus listas de candidatos  

La carrera hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya tiene a los principales frentes de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes con sus listas confirmadas.

La carrera hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya tiene a los principales frentes de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes con sus listas confirmadas.

En un escenario atravesado por disputas internas, realineamientos partidarios y la presión de la Casa Rosada para teñir de violeta las boletas locales, los oficialismos y oposiciones provinciales se preparan para disputar bancas clave en el Congreso de la Nación, con figuras de extensa trayectoria política, caras nuevas y una sorpresa proveniente del mundo del espectáculo.

Chaco

Chaco renueva cuatro bancas en la Cámara Baja y tres en el Senado. Como lo hicieron en las legislativas provinciales del pasado 11 de mayo, la UCR chaqueña y el mileismo repetirán alianza, aunque esta vez con el sello del partido que preside Karina Milei. Apremiado por graves problemas de caja, el gobernador radical, Leandro Zdero, cedió ante las presiones de la mesa chica libertaria y habilitó a que ambas nóminas del Frente La Libertad Avanza sean encabezadas por militantes mileistas completamente desconocidos para el electorado local: Juan Cruz Godoy, presidente de la juventud de LLA del Chaco, liderará la de candidatos al Senado, mientras que la abogada, Mercedes del Rosario Goitía, lo hará en la de diputados.

La boleta a senadores la completan la actual vicegobernadora, Silvana Schneider; el diputado provincial por la UCR, Sebastián Lazzarini y la dirigente de LLA, Lorena Mercado. En tanto que la de diputados nacionales incluirá a Guillermo Agüero, funcionario del Gabinete Económico chaqueño; Glenda Sifert, intendenta radical de Pampa del Infierno y Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural del Chaco.

Alfredo ‘Capi’ Rodríguez, titular de la delegación local de ANSES y presidente de la LLA chaqueña, quedó relegado de las listas. El principal motivo fue la investigación que lleva adelante la Justicia Federal por supuestas extorsiones a empleados del PAMI y de ANSES para que aporten dinero a LLA, y también las presuntas afiliaciones apócrifas al partido que preside. En ambas, está como principal implicado.

Tras lograr la unidad entre las facciones mayoritarias del peronismo, la nómina de candidatos al Senado que llevará Fuerza Patria será encabezada por el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, acompañado por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. Ambos, vale recordar, fueron electos diputados provinciales en los comicios de mayo. Cierran la lista de candidatos, el legislador provincial camporista, Rodrigo Ocampo y la licenciada en Gestión Educativa, María Laura Zacarías.

En Diputados, la nómina la lidera el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce, seguido por la dirigente juvenil, Julieta Campo. La completan el intendente de Machagai, Juan Manuel García, y la exconcejal de Sáenz Peña, Luisina Lita.

El frente Vamos Chaco, coalición encabezada por dirigentes que fueron ministros de Capitanich, postula como primer candidato a senador al exministro de Economía chaqueño y exsenador, Eduardo Aguilar. Lo secunda la docente radical, Marina Silva.

Para Diputados, encabeza la intendenta de Laguna Blanca y exministra de Desarrollo Social, Claudia Panzardi, secundada por Eduardo Dahlgren (Coalición Cívica), Alejandra Alemán (Forja) y el comisario retirado, Enrique Cáceres.

El Nuevo Espacio de Participación lleva como candidatos a diputados a Érika Nasir, junto a Dante Santi, Ana Alvarenga y Matías Bergia. Aspiran a llegar al Senado, los dirigentes Miles Perkovich, Alicia Santambrogio y José Pérez.

El frente Nueva Etapa llevará como primer candidato a diputado al actual concejal de Resistencia por el Frente Grande, Fabricio Bolatti. Lo acompañarán Alicia Frías, Hernán Ciravolo, Marilyn Rolón y Sebastián Díaz Juárez. Para el Senado competirán Guadalupe Segura Lema y Marcos Falchini.

El Frente Integrador confirmó a Juan Carlos Bacileff Ivanoff, ex vicegobernador del Chaco, como primer candidato a diputado nacional. Para el Senado, la lista estará encabezada por el médico y exconcejal de Resistencia, César Picón, acompañado por la exdiputada provincial, Clara Pérez Otazú.

Misiones
Misiones renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Bajo el sello del Frente Renovador de la Concordia, el oficialismo provincial llevará como principal figura a Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y exgobernador. Lo secundarán la abogada, Micaela Gacek, y el empresario metalúrgico, Walter Rosner. La lista se completa con la subsecretaria de Industria de la provincia, Graciela de Moura.

Por su parte, la Unión Cívica Radical decidió competir sin alianzas. La lista de candidatos a la Cámara Baja está encabezaba por el exdiputado provincial, Gustavo Alberto González, seguido por la presidenta de la Juventud Radical de Misiones, Guadalupe Kolodziej y por el joven militante, Nicolás Godoy.

La Libertad Avanza llevará a Diego Hartfield como primer candidato a diputado nacional. Extenista y bróker financiero, Hartfield fue electo diputado provincial en los comicios del pasado 8 de junio. La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero, Maura Gruber, y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses, Martín Borzi Scholles.

El Partido Libertario llevará como candidata principal a Ninfa Alvarenga, acompañada por el abogado Gustavo Villalba y Mónica Benítez. En tanto, el Partido Obrero postulará a Florencia Aguirre y al docente Aníbal “Tato” Zeretzki, seguidos por Virginia Villanueva.

Hasta el cierre de esta edición, se mantenía el misterio alrededor de los candidatos del Partido Justicialista, el PAyS y Activar.

Formosa
Formosa pondrá en juego dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El Partido Justicialista llevará como primera candidata a Graciela de la Rosa, ex Auditora General de la Nación, secundada por Fabián Cáceres, subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Formosa. Como suplentes figuran Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.

Por el lado de LLA, la lista estará encabezada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, acompañado por Marion Rodríguez, vicepresidenta de LLA y una cara nueva dentro del espacio libertario.

El primer suplente es Patricio Evans. Concejal de la ciudad de Formosa por el partido Nuevo País, Evans es un empresario hotelero que se hizo conocido por su fuerte oposición al gobernador Gildo Insfrán durante la pandemia. En sus redes sociales comparte flyers con el lema “Gildo, Nunca Más”, con la tipografía utilizada por la CONADEP. La lista se completa con Macarena Romero, concejal de la ciudad capital vinculada al PRO, que recientemente se integró a LLA.

En tanto, el Partido Obrero definió una nómina encabezada por Fabián Servín y Natalia Coronel. Los suplentes serán Omar Jiménez, docente y trabajador de la cultura, e Ivana Arzamedia, delegada barrial del Polo Obrero. Al cierre de esta edición, el partido Libres del Sur aún no daba a conocer la nómina de sus candidatos.

Corrientes
Corrientes renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Sin embargo, el escenario político provincial marca que estos comicios se ubican en un segundo plano respecto a la verdadera pulseada del año: las elecciones para gobernador e intendentes en 73 municipios, que se desarrollarán el 31 de agosto.

Aun así, cuatro frentes presentaron listas para competir en octubre, replicando en gran medida las alianzas conformadas para las elecciones locales.

Por un lado, el oficialismo provincial se encolumna detrás de Vamos Corrientes, que oficializó a sus candidatos con el senador provincial Diógenes González a la cabeza. Lo acompañan la ministra de Educación correntina, Práxedes López y el referente correntino del PRO, Carlos Hernández.

En tanto, la lista de candidatos de Fuerza Patria será encabezada por el intendente de San Roque, Raúl Hadad, seguido por la concejal de Curuzú Cuatiá, Lorena Zakegian, y Marcelo Fabián Ríos, hijo del exintendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos.

Por el lado de La Libertad Avanza, se confirmó la candidatura de la modelo y actriz correntina, Virginia Gallardo, figura mediática que viene militando activamente las ideas del presidente Javier Milei. Estará acompañada por el abogado Isidoro Gapel Redcozub, presidente del Club Hebraica de Corrientes y funcionario local del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Finalmente, el frente “Corrientes nos une”, liderado por el exgobernador Ricardo Colombi, también presentará candidatos propios, aunque hasta el cierre de esta edición no se dieron a conocer los nombres que integrarán su lista.

Fuente: Página 12