En el Conurbano, la fórmula Fernández – Fernández araña el 50 por ciento de intención de voto
Según el consultor César Mansilla, el binomio opositor supera por 10 a Mauricio Macri en toda el área metropolitana de Buenos Aires, pero la tendencia se acentúa en el Conurbano.
24/05/2019 El PaísSegún el consultor César Mansilla, el binomio opositor supera por 10 a Mauricio Macri en toda el área metropolitana de Buenos Aires, pero la tendencia se acentúa en el Conurbano.
A menos de una semana de la jugada del peronismo K, que planteó la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner para disputar la presidencia de la Nación, la mayoría de los consultores parece de acuerdo en advertir respecto de su resultado positivo y el impacto negativo sobre las aspiraciones de Cambiemos.
Así lo advirtió hoy César Mansilla, director de Nueva Comunicación, que salió a encuestar el mismo sábado del anuncio de la expresidenta. La primera conclusión del estudio, que combinó encuestas telefónicas con otras 350 entrevistas presenciales en el área metropolitana –CABA y Conurbano bonaerense-, es que Cristina eligió bien.
“El dato concreto más importante de entrada es que seguro no le hace perder un solo voto. Después, dentro del margen de error, parece que le hace ganar”, dijo, entrevistado en Todo no se puede, en el aire de FM CIELO 103.5.
Mansilla trazó un escenario en el que competían la fórmula Fernández – Fernández versus Mauricio Macri, Roberto Lavagna y “otros”. En la suma del Gran Buenos Aires y CABA, la principal fórmula opositora totalizó 41.3 puntos, contra 31.9 de Macri y 13 puntos del ex Ministro de Economía.
Esa “foto” deja a los Fernández al borde del triunfo en primera vuelta, toda vez que se consagrará la fórmula que supere los 40 con 10 de ventaja sobre su competidor más cercano. Para Mansilla, eso no es lo más notable, sino el hecho de que en el Conurbano, AF y CFK están cerca de llegar al 50 por ciento. “Lo que es notable es la diferencia de la fórmula Fernández – Fernández en el GBA: 49 a 26 respecto de la Capital Federal”, explicó.
También la consultora Circuitos, de Pablo Roma, salió a medir el impacto del cambio de jugadores. Un sondeo nacional basado en 1.103 casos publicado recientemente da cuenta de que en un escenario de primarias, Unidad Ciudadana convocaría a un 33.4 de potenciales electores, Cambiemos al 24.2 y el peronismo federal al 21.1.
Llevado a términos más concretos, en un escenario de primera vuelta, los Fernández tienen una intención de voto de 35.7, Macri de 24.8, Massa de 14.1, Lavagna de 8.3. Y, finalmente, en un eventual balotaje, Alberto Fernández le gana el mano a mano a Macri: 46.6 a 39.2. También Massa y Lavagna lo derrotan, pero por menor margen.