Escala el conflicto entre el Suoem y el municipio de San Francisco: volvieron a marchar con apoyo provincial
El gremio asegura que no tienen respuestas salariales ni se plantea negociación alguna. Secretarios de otras delegaciones llegaron a San Francisco a brindar apoyo.
04/07/2025 SINDICATOSEl gremio asegura que no tienen respuestas salariales ni se plantea negociación alguna. Secretarios de otras delegaciones llegaron a San Francisco a brindar apoyo.
Conforme pasan los días sigue escalando el conflicto salarial entre el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) y la Municipalidad de San Francisco. En este contexto este jueves se llevó a cabo una nueva manifestación cuyo punto de reunión fue el Tribunal de Faltas con presencia de autoridades provinciales del gremio.
En el lugar se realizó una nueva asamblea general encabezada por el secretario general del Suoem Víctor Lescano junto a sus pares de las delegaciones de Córdoba, Río Cuarto, Arroyito, Bell Ville, Giardino y Cosquín.
El histórico dirigente Rubén Daniele fue uno de los oradores y aseguró: “Todos los que puedan precarizar, lo están haciendo; a la Municipalidad como Estado la quieren planchar”. Además en relación a la situación en que desenvuelven las tareas expresó: “Me produce asco escuchar que un trabajador lo tengan en las condiciones inhumanas que hemos visto”.
Recordemos que en las últimas semanas se decretaron asambleas permanentes de los trabajadores que reclaman por sus salarios y condiciones de trabajo. Ahora tras la asamblea general el conflicto volvió a escalar, esta vez provincializándose.
Reclamo
Lescano había explicado a El Periódico que su intención “es que el municipio tome conciencia sobre los reclamos salariales y las condiciones de precarización laboral”.
Asimismo detalló que los trabajadores municipales perciben entre 580.000 y 630.000 pesos, también reclaman el cumplimiento de acuerdos salariales previos y que se ejecute el esquema de actualización trimestral por inflación.
“Hay un 6% de aumento que nos deben del año pasado. Era un 7%, nos pagaron un 1%, y ese 6% quedó pendiente. Además, hace tres meses se acumula la inflación y nunca nos dieron nada”, denunció Lescano que también es secretario general de FESIMUPC, la Federación de sindicatos de empleados municipales.