Instalarán estaciones gratuitas para cargar los celulares en Marcos Juárez

224435_img
El proyecto ya fue aprobado en primera lectura por los ediles. Se instalarán en lugares públicos de concurrencia masiva como plazas y hospital.

Los concejales de Marcos Juárez analizan una propuesta realizada por un empresario local para instalar estaciones de cargas para aparatos de telefonía móvil en diferentes puntos de la ciudad de concurrencia masiva con servicio gratuito para los vecinos. La firma podrá explotar publicitariamente esos equipos y a cambio abonará mensualmente un canon al municipio que se destinará para entidades locales sin fines de lucro.

El singular proyecto ya fue aprobado en primera lectura en el recinto y cuenta con el apoyo de varios de los ediles marcosjuarenses.

La propuesta original de la empresa Vía Publicidad, propiedad de Pablo Sponer, tuvo algunas modificaciones antes de llegar a la sesión, con agregados que representan beneficios para el Estado municipal que cederá parte del espacio público.

Sobre las especificaciones técnicas de las estaciones, las fuentes indicaron que se trata de un formato utilizado en otras ciudades y en particular en los aeropuertos.

“Lo primero que hay que destacar es que son de uso gratuito. Cualquier persona puede acceder para darle carga a su teléfono celular, tablet o equipo informático que cuente con conexión a este tipo de base”, expresó Sponer.

Además, el empresario destacó que las estaciones van a estar ubicadas en espacios públicos de concurrencia masiva como el hospital por ejemplo. Otras se sumarán en las plazas de cada barrio para que sean muchos los marcosjuarenses con posibilidades de cargar su celular. Los cargadores están integrados y se alimentan de energía eléctrica convencional, aunque no se descarta que en el futuro se puedan abastecer de paneles solares para generar el servicio.

“Los sectores para emplazar las estaciones de carga y las paradas de transporte urbano serán determinados por el Departamento Ejecutivo, mediante la Dirección de Tránsito y Espectáculos Públicos”, señala el proyecto que pasó por el Concejo y tuvo primera lectura.

La iniciativa establece que la firma deberá abonar “durante el año de vigencia de la autorización, un canon mensual adelantado que será establecido en la Ordenanza Impositiva Anual”. El monto recibido será destinado a instituciones locales de bien público, conforme lo determine el Departamento Ejecutivo Municipal.

Al mismo tiempo, las pantallas que poseen los “tótems” que se instalarían para cargar celulares deberán difundir “sin cargo las campañas de bien público de orden municipal, provincial o nacional”.

Paradas de colectivo

La propuesta incluye además la colocación de estaciones que funcionen como paradas del colectivo urbano de pasajeros que posee la ciudad de Marcos Juárez. Actualmente, el servicio no cuenta con mayores indicadores que un cartel o el cordón de la intersección donde recoge a los usuarios.

Por este motivo, para el municipio administrado por el intendente Pedro Dellarossa el proyecto es viable y significará un progreso importante para los vecinos.

Fuente: La Mañana de Córdoba