Javier Milei concretó su primera privatización: ceden IMPSA a compradores de Estados Unidos
El traspaso de la empresa metalúrgica se concreto junto a la provincia de Mendoza, que también tenía participación accionaria.
13/02/2025 El PaísEl traspaso de la empresa metalúrgica se concreto junto a la provincia de Mendoza, que también tenía participación accionaria.
El gobierno de Javier Milei y el de la provincia de Mendoza, firmaron el contrato para transferir las acciones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), lo que constituye la primera privatización de la gestión libertaria.
La firma, encargada de producir equipamiento metalúrgico y soluciones integrantes para la generación de energía, pasará así a ser controlada por el grupo estadounidense Arc Energy, compañía especializada en la provisión de equipos de procesamiento para la industria del petróleo y del gas.
De acuerdo a lo informado por Noticias Argentinas, la empresa compradora se hará cargo del 85% de IMPSA y se quedará con la participación del Estado nacional y la parte mendocina. Además asumirá una deuda que la compañía tenía con organismos de créditos.
Primera privatización de Javier Milei: «Priorizamos encontrar un inversor confiable», dijo Cornejo
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, celebró la privatización de la compañía argentina y señaló que se logró luego de «cumplir con todas las condiciones establecidas por el comité evaluador, en un proceso transparente y de mucho trabajo conjunto«.
El mandatario provincial indicó que con este paso, IMPSA podrá recuperar su posición como «actor clave en el sector energético mundial, volviendo a ser una empresa privada que genere empleo, impulse la innovación y continúe proveyendo a diversas industrias del país».
«Desde Mendoza, siempre priorizamos encontrar un inversor confiable que garantice la continuidad operativa de IMPSA y preserve los puestos de trabajo«, concluyó el gobernador.
Además de Cornejo, que presenció el acto de manera virtual, también participaron presencialmente la vicegobernadora Hebe Casado, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Mientras que, por el FONDEP, asistió el secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Esteban Marzorati; el titular de la Agencia de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaer, y Juan Pazo, titular de ARCA, iniciador y principal impulsor de este proceso.
IMPSA, informó el gobierno mendocino en un comunicado oficial, fue creada en 1907 por Enrique Pescarmona, y comenzó con la fabricación de piezas de repuestos de material de fundición de hierro, equipos para la industria vitivinícola y compuertas para los canales de irrigación.
Más tarde la empresa se dedicó a la construcción de grúas portuarias y centrales hidroeléctricas bajo la modalidad “llave en mano”, pero en octubre de 2020 solicitó asistencia del Estado informando que la situación de la compañía era crítica.