Jujuy: gran Feria Campesina Pucará con productos de las cuatro regiones, Puna, Quebrada, Valles y Yungas

El evento, que se desarrollará el 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas, se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

El Centro Cultural Manuel Belgrano, conocido como la Vieja Estación en la capital jujeña, se prepara para recibir una nueva edición de la Feria Campesina Pucará – Feria de las Cuatro Regiones. El evento, que se desarrollará el 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas, se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

Nelson Castillo, referente del Movimiento Campesino Indígena Pucará, destacó la importancia del apoyo gubernamental. «Queremos agradecer fundamentalmente al Gobierno de la provincia de Jujuy colaborando con la logística para que los productores puedan estar con sus productos, facilitando el traslado desde diferentes puntos», expresó Castillo, subrayando el esfuerzo conjunto para reunir la oferta de toda la provincia.

Producción regional y novedades
La feria se presenta como una vitrina de la diversidad productiva de Jujuy, concentrando la oferta de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas. Inocencia Zapana, coordinadora de la feria, detalló la amplia gama de productos que se podrán encontrar:

Puna y Quebrada: Alfarería, productos de lana, tejidos, variedades de papa y maíz, quinua, harina de maíz y trigo, charqui y carnes de llama y cordero.

Quebrada, Valles y Yungas: Gran variedad de verduras, frutas, y vinos artesanales.

Además de la venta de productos, el evento ofrecerá un espacio gastronómico con comidas típicas de cada región y contará con la presentación de artistas y músicos locales, enriqueciendo la propuesta cultural.

Fuente: lahoradesalta