La demanda social espontánea en Río Cuarto creció un 30% en el último mes

Se trata de la ayuda que reciben los “nuevos pobres”, que se suma a la de las familias que van regularmente a los comedores. Implementan asistencia para contener a esos grupos

Se trata de la ayuda que reciben los “nuevos pobres”, que se suma a la de las familias que van regularmente a los comedores. Implementan asistencia para contener a esos grupos

La demanda social espontánea creció un 30 por ciento en el último mes, según se informó oficialmente.

“Nosotros tenemos un aumento importante de la demanda social en la ciudad”, dijo a Puntal el subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti.

Y añadió: “En ese sentido, hemos observado un crecimiento del 30 por ciento en la llamada demanda espontánea”.

“En los comedores el aumento está pero se encuentra más contenido”, manifestó.

“Justamente ahora estamos trabajando en un Observatorio Social para poder medir con más especificidad el crecimiento de la demanda”, adelantó.

Y subrayó:“Pero el aumento está y es bastante preocupante”.

Como publicó este diario, la demanda social se incrementó y ya hay 9.000 “nuevos pobres”.

Según un relevamiento realizado, se suman a otras 9.000 personas que vienen asistiendo a los comedores barriales todos los días para alimentarse, debido a la crítica situación económica.

En diálogo con Puntal, la concejala oficialista Marilina Gadpen aseguró que “hay una preocupación por la crisis social que estamos atravesando a nivel país y Río Cuarto es una muestra más de todo lo que estamos atravesando y a partir de ahí queremos llevar soluciones en el territorio a nuestros vecinos”.

La contención social es inevitable en tiempos de crisis, a tal punto que a la ayuda que da la Municipalidad se suman otras organizaciones sociales.

Fuente: Puntal