La gaseosa más famosa pidió respetar los «Precios Cuidados»
03/03/2014 ECONOMÍALa multinacional de bebidas gaseosas Coca-Cola le envió un correo electrónico a sus proveedores en el que advierte que va a «rechazar enérgicamente» los eventuales ajustes que no estén «plenamente justificados».
«Vamos a rechazar enérgicamente los ajustes cuando se basen en mantener un valor en divisa extranjera o cuando no esté plenamente justificado», señala el mail publicado en la edición de hoy del diario Página/12 en la nota «Burbuja de precios», escrita por Alfredo Zaiat.
El mencionado correo electrónico señala que, «como es de público conocimiento, está vigente el acuerdo de Precios Cuidados implementado por la Secretaría de Comercio Interior» y agrega que «varios de nuestros productos integran dicho listado, publicado los primeros días de enero del corriente año».
«No vamos a admitir ningún ajuste directo de costos basado en la variación cambiaria», anuncia la empresa, y agrega: «tampoco ajustes de precio sin su debida justificación».
En otro apartado, Coca-cola señala que si algún componente de su cadena de valor realiza un ajuste de los anteriormente mencionados «les pedimos que realicen la tarea de concientizarlo de esta problemática».
Y explica: «Si aun así no puede lograrse que el proveedor entienda la situación, les rogamos nos brinden la información del caso con el mayor detalle posible».
Por otra parte, el mail es firmado por el gerente de compras de Coca-Cola, Pablo Giovanettila, sostiene que «no es intención solicitar un congelamiento de precios ni mucho menos», pero solicita «prudencia» en relación a posibles ajustes de precios.
Fuente: Rio Negro
Notas Relacionadas
- Uruguay buscará acordar los precios con cadenas de supermercados
- Clausuran en La Plata dos supermercados por no cumplir con Precios Cuidados
- Referentes sindicales, sociales y políticos llaman a una "convocatoria económica y social por la Argentina"
- Precios Cuidados: los mercantiles ven más faltantes en súper locales
- Municipios en Santiago trabajan en aplicar el control de precios
- Trelew sancionaría a supermercados que no cumplan con el acuerdo nacional de precios
- En Mendoza quieren darles mayor capacidad de fiscalización a los municipios