La recaudación municipal de Río Cuarto subió el 91% en junio pero el impuesto principal sigue sin despegar

La tasa de Comercio e Industria generó ingresos que le ganaron a la inflación el mes pasado, pero en el acumulado anual sigue perdiendo contra la evolución de los precios

La tasa de Comercio e Industria generó ingresos que le ganaron a la inflación el mes pasado, pero en el acumulado anual sigue perdiendo contra la evolución de los precios

La recaudación municipal creció muy por encima de la inflación durante junio:los ingresos mejoraron un 90,7 por ciento al compararlos con el mismo período de 2024. En paralelo, el IPC-Córdoba arrojó un 44,2% en la comparación interanual.

Sin embargo, hay un dato que sigue generando preocupación porque marca el ritmo y el estado de la economía riocuartense: los ingresos por Comercio e Industria. La cifra de junio implica una leve recuperación de la recaudación de ese tributo que aporta 34,5 de cada 100 pesos que ingresan al Municipio. Los aportes por esa contribución crecieron el 50 por ciento durante el mes pasado en comparación con junio de 2024 y, por lo tanto, implicaron un crecimiento con respecto al Índice de Precios. Sin embargo, si se toma el acumulado de los primeros seis meses del año, Comercio e Industria recaudó apenas un 28 por ciento más que en el primer tramo de 2024, lo que marca una caída importante en términos reales porque ni siquiera pudo empatarle a la inflación.

Casi todos los demás tributos tuvieron comportamientos muy diferentes en el acumulado de los primeros seis meses del año. Excepto el Fodis, un fondo específico que apenas recaudó un 26 por ciento más, en el acumulado anual el Inmobiliario Urbano creció el 224 por ciento mientras que los ingresos del Emos se incrementaron en un 223 por ciento.

Automotores subió el 103 por ciento y el 83 por ciento el Fondo de Obras Públicas.

Si solamente se considera el mes de junio, además de la suba del 50 por ciento de Comercio e Industria, el Inmobiliario aumentó el 204 por ciento mientras que el Emos recaudó un 211 por ciento más.

El impuesto Automotor cambió su comportamiento el mes pasado con respecto a lo que venía ocurriendo en el transcurso del año. Apenas se incrementó un 48 por ciento en términos nominales y, por lo tanto, sólo se ubicó unos puntos por encima del índice de inflación.

Fuente: Puntal