Las grandes ciudades de Córdoba, con fecha propia
23/04/2015 POLÍTICA
San Francisco es la única donde se elegirá intendente el mismo día que se votará para gobernador. Las cartas orgánicas lo impiden en la mayoría de los casos. La estrategia del PJ es que sus intendentes peguen los comicios locales a los provinciales.
Entre las seis ciudades más grandes del interior provincial, únicamente San Francisco votará por intendente el 5 de julio, el mismo domingo en que se elegirá gobernador.
La elección del intendente de la ciudad de Córdoba tampoco coincidirá con los comicios provinciales. Aunque aún no hay fecha oficializada, es probable que se vote en agosto u octubre.
Las otras cinco han dispuesto otras fechas o, aunque no la definieran aún, sus propias normas les impiden hacerlas coincidir con los comicios provinciales o nacionales.
El intendente de San Francisco, el llaryorista Ignacio García Aresca, anunció ayer que esa ciudad del este provincial se votará por cargos municipales el 5 de julio.
El objetivo del intendente sanfrancisqueño es traccionar votos para la fórmula del peronismo, Juan Schiaretti-Martín Llaryora.
En Río Cuarto, no hay elecciones locales este año, sino en 2016.
En Villa María, en tanto, el intendente Eduardo Accastello es candidato a gobernador y aún no definió el día en que se elegirá su sucesor en el municipio.
La Carta orgánica propia exige que no sea en la misma jornada que otro comicios. Se estima que podría ser en un domingo de septiembre. Las versiones tampoco descartan que se haga en octubre, cerca de la elección presidencial del 25 de ese mes.
Villa Carlos Paz ya lo determinó hace varias semanas: el 28 de junio será su turno. Alta Gracia, en tanto, no tiene por ahora fecha determinada, aunque la carta Orgánica establece que deberán ser entre el 11 de septiembre y el 10 de noviembre. Las versiones más insistentes las ubican en septiembre.
Río Tercero, finalmente, tiene una particularidad: es una de las dos únicas ciudades cordobesas que este año crearon las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias: el 7 de junio será esa instancia, y la elección de intendente definitiva deberá ser en un domingo de septiembre.
La estrategia del peronismo es que la mayoría de los municipios y comunas gobernadas por el peronismo, voten junto a la elección provincial, en respaldo a la fórmula oficialista.
Son más de 200 los intendentes peronistas. En algunos casos las cartas orgánicas impiden pegar los comicios locales con los provinciales. Aunque también muchos intendentes tratan de despegar la elección porque no quieren votar con la boleta única que rige a nivel provincial.