Misiones lanza el primer “cash rebate” para producciones audiovisuales del NEA

La provincia ofrece reintegros de hasta el 45% para producciones cinematográficas que elijan Misiones como escenario, consolidándose como un polo estratégico en el sector.

La provincia ofrece reintegros de hasta el 45% para producciones cinematográficas que elijan Misiones como escenario, consolidándose como un polo estratégico en el sector.

A partir del 27 de febrero, con la firma del decreto correspondiente, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, creó el primer Cash Rebate de la región, un programa diseñado para impulsar el desarrollo del sector audiovisual en la provincia. La iniciativa, gestionada a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), busca atraer inversiones y fortalecer la industria mediante reintegros que alcanzan hasta el 45% de la inversión realizada en territorio misionero.

El programa establece un esquema de incentivos económicos para producciones de largometrajes de ficción, documentales, animaciones, series y programas televisivos. Las productoras podrán acceder a un reembolso de hasta 80 millones de pesos para proyectos nacionales y de hasta 40 millones para iniciativas de productoras locales.

Un programa que beneficia a toda la provincia
Desde el sector audiovisual destacan la importancia de esta medida para consolidar a Misiones como un destino de referencia en el cine y la televisión. Al respecto, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, explicó: “Se firmó el decreto que crea el programa de Cash Rebate de la provincia de Misiones. Es un programa para incentivar y atraer grandes inversiones a la provincia de películas de plataforma y grandes productoras del país y también del extranjero”.

Además, subrayó el potencial de Misiones como destino de filmación: “Esta es una herramienta muy importante porque Misiones tiene de todo para ser un set de filmación; tiene infraestructura, capacidad instalada, buenos profesionales capacitados (desde actores hasta técnicos); además, tiene equipamiento, buena conectividad con aeropuertos internacionales, paisajes únicos y mucha naturaleza. Todo esto, sumado al “Cash Rebate, hace que Misiones se haya vuelto altamente competitiva en el mundo audiovisual y del cine”.

En la misma línea, Acosta destacó que la política no sólo favorecerá a los trabajadores del sector audiovisual, sino que también contribuirá a proyectar la identidad de la provincia: “Con esta iniciativa no solamente se beneficia el productor o los técnicos con un rodaje en Misiones. Es muy valiosa esta oportunidad porque también va a permitir que Misiones, su imagen, sus paisajes, su identidad y su cultura estén disponibles en las plataformas audiovisuales”.

Por su parte, el gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante, remarcó el impacto que tendrá el programa en la economía local: “Es una herramienta de incentivo muy importante que busca atraer producciones audiovisuales a la provincia. Eso genera un impacto económico no solo en los rubros del cine o audiovisual, sino también en sectores como el turismo”.

Cómo acceder al programa
Las inscripciones para acceder al Cash Rebate estarán abiertas hasta el 24 de abril en la plataforma oficial del IAAviM (https://www.filmmisiones.iaavim.gob.ar/). Los proyectos seleccionados se darán a conocer en mayo y deberán cumplir con requisitos como contar con al menos el 50% del financiamiento asegurado y estar registrados en el Registro Provincial del Audiovisual.

Con esta iniciativa, Misiones se posiciona a la vanguardia en políticas de fomento al cine en el NEA, con una estrategia que no solo busca dinamizar el sector audiovisual, sino que también aspira a generar empleo y potenciar la proyección internacional de la provincia.

Fuente: Misiones Online