Petroquímica Río Tercero: el personal realizará una olla popular, ante el endurecimiento de la patronal
Paralelamente a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, el Sindicato convocó a una concentración este martes a las 9.30 para demandar la reincorporación de los despedidos y el respeto a los derechos laborales.
13/10/2025 MUNICIPIOSParalelamente a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, el Sindicato convocó a una concentración este martes a las 9.30 para demandar la reincorporación de los despedidos y el respeto a los derechos laborales.
En el marco de una nueva audiencia que se llevará adelante en la Secretaría de Trabajo de Río Tercero, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la zona (SPIQyP Río III) convocó a este martes a las 9.30 a una concentración con olla popular para demandar que la Petroquímica de la ciudad garantice la continuidad de su actividad, con la reincorporación de los trabajadores despedidos y el respeto a los derechos laborales.
«Se le brindaron todas las garantías y la predisposición, por parte de las y los trabajadores, de producción y de seguridad, pero la empresa sigue demostrando grises en una negociación que, entendemos, debería haber concluido hace rato», expresaron desde el sindicato.
En diálogo con La Nueva Mañana, Lucas Felici, secretario General del SPIQyP Río III, explicó que la empresa no tomó en consideración una propuesta brindada por los trabajadores, con el apoyo de la Secretaría de Trabajo, y que como alternativa ofreció «un convenio colectivo de trabajo nuevo, con una rebaja salarial del 30% a todos los trabajadores que no fueron despedidos» y que tampoco termina de cerrar la negociación en cuanto a la reincorporación del personal despedido: «La planta ha citado sólo a 14 de los 80 trabajadores, estratégicamente, para no reconocer el lockout».
«Este martes tenemos audiencia. Hemos presentado una propuesta con un acuerdo 223bis. La Secretaría de Trabajo ha brindado la posibilidad de acompañar el acuerdo con el no pago de los aportes patronales jubilatorios por un tiempo para que la empresa pueda sobrepasar la crisis. También hemos llevado propuestas de ahorro en otras cuestiones más puntuales, como el comedor, pero la empresa está empecinada en un convenio de trabajo nuevo y una rebaja salarial», subrayó Felici y deslizó la sospecha de que «parece que la empresa se está boycoteando sola para llevarse a la quiebra».
Frente a la actitud intransigente de la patronal, en un conflicto abierto que lleva más de tres meses, el sindicato baraja una gama amplia de acciones de protesta posibles, como la toma de la fábrica y un paro total de actividades.