Por la caída de la clase media, la demanda en los hospitales públicos ya subió el 41%

La misma se incrementó en 6 puntos dado que el año pasado era del 35%. Es por el impacto en ese segmento social del índice de desempleo. También incide el hecho de que las obras sociales abandonaron coberturas

La misma se incrementó en 6 puntos dado que el año pasado era del 35%. Es por el impacto en ese segmento social del índice de desempleo. También incide el hecho de que las obras sociales abandonaron coberturas

La misma se incrementó en 6 puntos dado que el año pasado era del 35%.

También incide el hecho de que las obras sociales abandonaron coberturas.

Por la crisis, creció mucho la demanda en el sistema hospitalario público.

Al mismo no sólo acuden las personas vulnerables sino que también ahora se han sumado las de la clase media venida a menos.

Lo que sucede es que, por efecto de la crítica situación económica, muchas familias de ese estrato social dejaron de ir a las clínicas y ahora se han volcado a los hospitales públicos, como así también a los dispensarios municipales.

“En el 2024, el crecimiento de la demanda en los hospitales era del 35 por ciento y hoy es del 41%”, dice un informe.

Yañade: “Esto significa un aumento de 6 puntos”.

Entre las causas, figura la crisis económica que impacta en los sectores más vulnerables y también en los de ingresos medios.

La coyuntura actual golpea a los individuos que se quedaron sin trabajo y ello tiene una fuerte repercusión en la cobertura social de sus familias.

“La suba del desempleo y del trabajo informal tienen que ver con esta situación, como así también las obras sociales que no están dado respuesta a sus afiliados”, puntualiza el informe.

Por la crisis, gente de clase media dejó de ir a las clínicas.

En paralelo, ya hay pacientes que han dejado de comprar los remedios que necesitan para curarse de sus enfermedades, dado que no llegan a fin de mes.

“O compramos remedios o comparamos comida”, es la disyuntiva que enfrentan en el marco de este contexto complicado.

Fuente: Puntal