Por la crisis en salud, el Hospital de Río Cuarto local tiene una alta demanda de pacientes
El conflicto con las obras sociales y las atenciones que vienen rezagadas por el coronavirus hicieron crecer las consultas. "Mucha gente dejó de tener una obra social y no puede pagar una prepaga", dijeron a Puntal
26/09/2023 MUNICIPIOSEl conflicto con las obras sociales y las atenciones que vienen rezagadas por el coronavirus hicieron crecer las consultas. «Mucha gente dejó de tener una obra social y no puede pagar una prepaga», dijeron a Puntal
Según se la calificó, la demanda es alta en virtud de la pérdida de obras sociales y también por las atenciones médicas que vienen rezagadas a raíz de la pandemia de coronavirus.
Las derivaciones de pacientes desde las clínicas privadas al Nuevo Hospital se vieron engrosadas en virtud de la crisis sanitaria por la que está pasando el sector.
“En general, la demanda del Hospital es bastante alta por la crisis sanitaria y lo rezagado que se viene por el Covid-19”, dijeron a Puntal fuentes consultadas.
Yañadieron:“Creemos que esto es por la pérdida de obras sociales de mucha gente que perdió el trabajo que le daba justamente esa cobertura y por el bajo poder adquisitivo para poder pagar una prepaga”.
“Ypor esos motivos es que se vuelcan a los hospitales públicos”.
Días pasados, la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis dijo a Puntal que los centros de esa especialidad ya no reciben nuevos pacientes y agregó que los que llegan son derivados a los hospitales públicos.
La crisis pega fuerte en el sector de la salud por el conflicto con las obras sociales y las prepagas y el aumento de los insumos tras la devaluación.
Recientemente, más de 30 asociaciones médicas anunciaron el cobro de un copago de 6 mil pesos por consulta.
La crisis pega fuerte en el sector de la salud por el conflicto con las obras sociales y las prepagas y el aumento de los insumos tras la devaluación.
Lo hicieron a través de un duro comunicado que expresa, entre otras cosas, lo siguiente:“Este 21 de septiembre, los médicos no tenemos motivos para celebrar. Estamos atravesados por una triste realidad: una crisis que ha llevado los honorarios al nivel más bajo de la historia”.
Días pasados, Puntal informó que pediatras y otros especialistas médicos suspendían la atención con obras sociales, a raíz del conflicto con las mutuales.
“El sistema viene subsistiendo a duras penas. A las instituciones les cuesta pagar los sueldos. Y esperar tres meses para cobrar provoca desfinanciamiento. Incluso han aumentado los insumos médicos”, argumentaron.
En una reunión de colegios médicos del interior provincial en la ciudad, los profesionales de la salud advirtieron que, de continuar la crisis en la salud, el copago puede extenderse a internaciones y cirugías.
Ydenunció además:“La demora de prácticas programadas corre por la responsabilidad de las financiadoras”.
Y, en su edición del sábado, Puntal publicó que las clínicas le apuntan a la Apross por la crisis de financiamiento.
Fuente: Puntal