Regresa la chance de la reelección municipal indefinida a Embalse
23/04/2015 POLÍTICAEl Concejo Deliberante derogó una norma sancioanada en 2007 por decisión del actual intendente Alesandri.
El Concejo Deliberante local derogó la ordenanza sancionada en 2007 por la cual se estipulaba que los intendentes de Embalse sólo podían tener dos mandatos consecutivos de gestión, tal como rige en la mayoría de las Cartas Orgánicas Municipales aprobadas en más de 30 ciudades del interior de Córdoba.
A pedido del intendente Federico Alesandri, el mismo jefe comunal que hace 8 años impulsó el fin de la reelección indefinida que contempla la Ley Orgánica Municipal 8102, los concejales oficiales de Unión por Córdoba dejaron sin efecto la anterior regulación, generando de inmediato una gran polémica en esta localidad del valle de Calamuchita.
Gracias a esta oportuna derogación el actual titular del Departamento Ejecutivo quedará habilitado para competir por su tercera gestión de gobierno consecutiva en las próximas elecciones municipales del corriente año.
En Embalse se recuerda que luego de haber asumido en diciembre de 2007, Alessandri decidió restringir las reelecciones indefinidas que permite la legislación provincial para aquellos pueblos que carecen de Carta Orgánica propia.
Esa medida inédita para el territorio provinical fue muy bien recibida en toda la comunidad ya que ayudaba y representaba un paso adelante hacia la saludable renovación de autoridades.
Sin embargo, en forma sorpresiva el pasado martes 14 de abril, en una sesión del Concejo Deliberante, esa norma fue derogada por los mismos concejales oficialistas de UPC. Es decir que la misma bancada que había aprobado la norma hace 8 años ahora la derogó.
Sólo se opuso en la sesión legislativa el concejal Carla Oro, del Frente de Acción Solidario de Embalse.
“En la sesión del pasado martes se derogó la ordenanza 1145, por amplia mayoría, ya que Unión por Córdoba tiene cinco concejales sobre un total de siete. El Frente Cívico se abstuvo de votar y nosotros como Frente de Acción Solidario Embalse votamos por la negativa a la medida”, reconoció Oro ante el portal de noticias El Valle.
El legislador opositor explicó que “no compartimos promulgar una ordenanza y después automáticamente derogarla de acuerdo a ciertas conveniencias. Simplemente nos opusimos a la derogación de la ordenanza; no a la posibilidad de que el intendente vuelva a presentarse y si tiene posibilidades o no”.
En defensa del cambio de criterio que adoptó su administración en relación a este tema, el intendente Federico Alesandri comentó que los militantes justicialistas “hicieron una gran asamblea popular, y ante más de 300 personas, se decidió por unanimidad que al menos se levante esta ordenanza. Dejaron entrever la posibilidad de que yo sea candidato. Esa va a ser una decisión que no la puedo tomar en soledad”.