Reunión de Intendentes radicales chaqueños con Capitanich
05/03/2015 POLÍTICA
Si bien resaltaron el gesto del gobernador para abrir un diálogo institucional, remarcaron la necesidad de que se concreten los compromisos.
Tras la reunión de este miércoles con el gobernador, Jorge Capitanich, en la que expusieron las principales problemáticas que corresponde al Gobierno provincial solucionar de manera coordinada con los municipios, los intendentes del radicalismo remarcaron la necesidad de que se concreten los compromisos incumplidos por el gobierno.
No obstante, los jefes comunales que participaron del encuentro destacaron la predisposición del Ejecutivo provincial para abrir una agenda de diálogo.
En ese contexto, la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, destacó que “el diálogo es lo que hace a la construcción y en ese sentido se plantearon temas pendientes, como los fondos para los comedores del interior que tienen atraso de año y medio por lo menos”, al tiempo que agregó que “se plantearon temas no resueltos con inversiones que realizan los intendentes del interior a nivel de Educación y Salud, como el pago a los porteros”.
Sobre el panorama en los municipios del interior provincial, Ayala expresó que varios de los temas abordados durante la mencionada reunión “no son temas destacados a nivel provincial, pero sí muy importantes para cada uno de los pueblos», y agregó: «Por eso vamos a seguir conversando para cumplir estos pasos, ya que los intendentes reclaman la llegada de los insumos que trasladan a Salud y creemos esto se tiene que ordenar. Por eso vinimos a plantear lo incumplido para ver qué es lo más urgente de solucionar y qué es lo más imprescindible para que se cumpla”.
Mediante un comunicado, los intendentes radicales hicieron saber que aunque el crédito general está planteado ante este canal abierto por el gobernador Capitanich, varias voces mostraron cautela temiendo que no sea una forma de averiguar las necesidades de cada localidad y usarlas sólo para entregárselas a sus candidatos.
Junto a la intendenta de Resistencia asistieron los intendentes Gerardo Cipolini (Sáenz Peña), Juan Manuel Reschini (General Pinedo), Pablo Curín (Concepción del Bermejo), Francisco De Castro (Presidencia de la Plaza), Víctor Machuca (Las Breñas), Carlos Tejedor (Charata), Gladis Piccili (Pampa Almirón), Juan Riquelme (Laguna Limpia), Humberto Rodríguez (Cotelai), Juan Carlos Plozzer (Colonia Popular), Vicente González (Misión Nueva Pompeya), Sergio Viccini (Puerto Bermejo) y Víctor Armella (Las Palmas).
Necesidad de trabajo coordinado para concluir obras pendientes
Sobre este encuentro, el intendente de General Pinedo, Juan Manuel Reschini, explicó que hicieron un repaso de compromisos anunciados e incumplidos por la gestión del gobernador Capitanich, “además de otros asumidos por el actual vice gobernador Bacileff Ivanoff. Hablamos de Educación , de Salud, de obras públicas. Pero también hablamos de problemáticas como rutas, acueductos y gasoductos”.
Reschini indicó que la reunión con el gobernador será cada 35 o 40 días para analizar las correspondiente problemáticas.
Sobre la misma temática, el intendente de Concepción del Bermejo, Pablo Curín, sostuvo que “cada uno ha podido plantear los temas urgentes que aquejan a cada comunidad, como así también los comunes, como lo referido a materia energética, agua potable, Salud y Educación. Algunas obras están en ejecución, pero otras están pendientes, como los comedores o convenios atrasados con Cultura. Si bien encontramos buena predisposición del gobernador, esperamos poder trabajar en ese sentido para poder llevar esas soluciones a nuestra comunidad”.