San Francisco: Crece la ayuda alimentaria incluso en barrios que nunca la habían necesitado

Cáritas y Red Solidaria reciben un promedio de 400 nuevos pedidos por semana.Ya llevan entregados más de 2.500 bolsones con alimentos desde que inició la cuarentena. También invitan a donar abrigos y frazadas.

Cáritas y Red Solidaria reciben un promedio de 400 nuevos pedidos por semana.Ya llevan entregados más de 2.500 bolsones con alimentos desde que inició la cuarentena. También invitan a donar abrigos y frazadas.

Los últimos coletazos del coronavirus dispararon la demanda de ayuda alimentaria en nuestra ciudad y Frontera y también la solidaridad de la comunidad, que permite dar respuesta.

Las organizaciones sociales Cáritas Diocesana y Red Solidaria en conjunto con el estado municipal continúan una campaña en conjunto para llegar a los sectores más postergados que ya venían sufriendo el impacto de la crisis económica, pero también a otros lugares a los que no asistían antes que la pandemia estallara; familias de barrios que nunca antes habían demandado la ayuda.

La profundización de la crisis genera un promedio de 400 nuevos pedidos por semana. Entre los «nuevos demandantes», aquellas familias humildes que sobrevivían con lo justo para no necesitar ayuda pero se han quedado de la noche a la mañana sin los magros ingresos con los que llegaban a fin de mes.

«Llevamos entregados más de 2.500 bolsones y esto es posible gracias al compromiso de la comunidad que siempre ayuda con donaciones», dijo a LA VOZ DE SAN JUSTO Marcelo Valverde, de Red Solidaria.

«Durante este tiempo hemos tenido numerosos pedidos de personas que viven en barrios que podrían considerarse que no necesitan de asistencia alimentaria, pero la realidad está marcando otra cosa», siguió.

«Hay personas que hace tres meses que no tienen ningún ingreso y por más que antes hayan estado bien o tenían un trabajo que les permitía vivir al día, al reducirse sus ingresos a cero y haber quedado sin ahorros, solicitan nuestra ayuda pese a que no son las familias que nosotros ayudamos en el año».

Demanda sostenida
Valverde reconoció que «todas las semanas se van agregando unos 300 a 400 pedidos nuevos. Esto no llevó a realizar una segunda entrega desde marzo hasta ahora, sumado a las nuevas solicitudes que se dan en barrios donde antes no era muy común el pedido de ayuda social».

Campaña «Frío Cero»
Red Solidaria inició la campaña «Frío Cero», para recolectar abrigos y frazadas para las familias de escasos recursos y ayudarlas a sobrellevar el invierno.

Cómo ayudar. Toda aquella persona que desee colaborar lo puede hacer en a través de WhatsApp al 15619188 (Red Solidaria).

Fuente: La Voz de san Justo