San Patricio: ¿cómo es la nueva sala de alimentos que impulsa la producción local?

Se trata de una sala comunitaria de elaboración de alimentos. El objetivo de la iniciativa es fortalecer a productores locales, garantizar alimentos seguros y diversificar la economía regional.

Se trata de una sala comunitaria de elaboración de alimentos. El objetivo de la iniciativa es fortalecer a productores locales, garantizar alimentos seguros y diversificar la economía regional.

Un proyecto público-privado, impulsado por el gobierno de Neuquén, Pluspetrol y la municipalidad, permitirá fortalecer la producción local y garantizar alimentos seguros en San Patricio del Chañar. La iniciativa, clave para diversificar la matriz productiva, consiste en la construcción de una sala comunitaria de alimentos en la chacra municipal.

La sala, de 190 m² y equipada con estándares higiénico-sanitarios, brindará a productores locales y de zonas aledañas un espacio para elaborar alimentos de calidad, listos para comercializar. Con una inversión inicial de $140 millones, la obra se desarrollará en etapas.

El convenio de colaboración fue firmado por Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, el intendente Gonzalo Núñez y Santiago Sarachian, líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, durante un acto en la chacra municipal.

El intendente Núñez destacó: «Esta sala marca un hito para nuestros productores, impulsando el crecimiento y la calidad de productos locales. Con el aporte de Pluspetrol, la provincia y el municipio, preservaremos nuestras raíces y tradiciones, fortaleciendo el desarrollo sostenible de la comunidad».

Acompañamiento técnico
El Centro PyME-ADENEU brindará asistencia técnica en higiene, habilitaciones y capacitaciones sobre manipulación de alimentos, rotulado, costos y marketing, asegurando el éxito de los emprendedores.

Esta iniciativa no solo mejorará la productividad local, sino que también promoverá la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial, impactando positivamente en la calidad de vida de la región.

Fuente: La Mañana Neuquén