Sin indemnización: cómo es la nueva reforma laboral que anunció Milei
El Gobierno busca sustituir dentro de los convenios de trabajo el modelo actual de indemnizaciones por un seguro de despido en el que deberán aportar los propios empleados.
17/10/2025 El PaísEl Gobierno busca sustituir dentro de los convenios de trabajo el modelo actual de indemnizaciones por un seguro de despido en el que deberán aportar los propios empleados.
La administración encabezada por La Libertad Avanza está generando un hondo impacto en el ámbito laboral argentino, con su ambiciosa propuesta de reforma laboral, que reemplaza el tradicional modelo de indemnizaciones por un innovador «fondo de cese laboral». Este enfoque se presentó como parte de un proyecto integral que promete cambiar las reglas del juego económico y social.
El presidente Javier Milei, quien ha sido la cara visible de esta transformación, detalló los contenidos más relevantes del proyecto durante un evento celebrado el viernes pasado. Esta iniciativa permite la creación de un «banco de horas», estableciendo un nuevo paradigma en la flexibilidad laboral, mientras que al mismo tiempo intenta limitar la llamada «industria del juicio» en el ámbito laboral. Una de las propuestas más audaces dentro de esta reforma es la posibilidad de celebrar contratos en cualquier moneda, lo que introduce variables interesantes respecto a la estabilidad económica y las condiciones de contratación.
La apertura al diálogo ha sido otra carta bajo la manga del actual gobierno. En una muestra de apertura y colaboración, el anuvoTUREgobierno porteño ha convocado a diferentes gremios y empresas para discutir e insertar estas reformas propuestas dentro de los convenios colectivos de trabajo. Esta aproximación colaborativa ha garantizado respaldo de importantes actores en el escenario político, entre ellos el partido PRO y otros sectores que se presentan como interlocutores válidos.