Tag "ARGENTINA"
Minería, agro, industria y construcción traccionaron las mayores subas del empleo
El departamento de Iglesia, en San Juan, encabezó las mejoras con un crecimiento del empleo del 15,6% entre 2019 y 2021, de acuerdo a un ránking difundido por el director del Centro de Estudios para la Producción, CEP XXI.
Según la Came, una familia tipo gastó en promedio $70 mil para vacacionar en el país
El monto abarca únicamente alojamiento, gastronomía y transporte. Los destinos locales recibieron a 19,7 millones de turistas y el gasto diario registrado fue de $3.723,9 por persona.
Los impuestos le ganan a la inflación
Con los resultados de enero, van 17 meses consecutivos en los que la suba interanual de los ingresos tributarios supera a la del IPC.
Los humedales están entre los ecosistemas que más contribuyen a la sociedad
Para entender la relevancia de estos ecosistemas, especialistas conversaron con Télam sobre sus funciones, el daño que presentan a escala global y local y las acciones necesarias para conservarlos, en víspera del Día de los Humedales.
Dos miradas opuestas dicen que no hay ajuste
“El FMI no insistió, como suele hacer, en la austeridad", dijo el Nobel. Mientras que el diario critica a Macri y pide un pacto con "condiciones más duras".
La Plaza de la Justicia
Nutridas columnas con mayoría de jóvenes, grupos sindicales con sus batucadas, gritos y cantos, y un único orador –el juez federal Juan María Ramos Padilla– fueron protagonistas esta noche de un acto impactante en el escenario de la capitalina Plaza Lavalle
El santafesino Germán Martínez reemplazará a Máximo Kirchner como presidente del bloque de diputados
El legislador, de 46 años y con mandato hasta diciembre de 2023, ocuperá el lugar del líder de La Cámpora que renunció luego de manifestar su discrepancia la negociación para llegar a un acuerdo con el FMI por la deuda externa.
Una disputa abierta por el rumbo económico
La renuncia de Máximo Kirchner expone el último capítulo de una serie de contrastes entre Economía y el kirchnerismo respecto a cómo redistribuir la recuperación.
En 2021 se deforestaron más de 110 mil hectáreas en el norte argentino
A partir de la comparación de imágenes satelitales la organización ambientalista determinó que las provincias más afectadas fueron Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta y que la superficie afectada quintuplica a la de la ciudad de Buenos Aires.
Préstamo del BID
El Gobierno recibirá financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones de dólares para obras de infraestructura vial.
Apoyo crítico al acuerdo
La Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, aseguró que el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó que "el país cayese en default y quedara a expensas de una corrida cambiaria y de presiones".
Se necesitaría una partida de $81.000 millones para mantener los subsidios al gas
Según la presentación el Estado se hace cargo del 70,9% del costo del gas. Si asumiese el 100 % la tarifa bajaría entre 38 y 53% y si decidiese quitar su aporte, subiría entre el 92 y el 130%.
Los salarios crecieron 3,9% en noviembre y le ganaron a la inflación por quinto mes consecutivo
Según el INDEC, el Índice de salarios total acumuló en los primeros once meses de 2021 un aumento de 49,5%, por encima del incremento de los precios registrado en el mismo periodo (45,4%).
Año Nuevo Chino, una celebración para encontrarse y renovarse
Especialistas sobre la comunidad china explicaron a Télam que "el gran cambio en el festejo se da con la segunda generación de migrantes". Desde hace unos 15 años, la celebración del Año Nuevo chino se convirtió en un acontecimiento para todos los porteños que se acercan al barrio de Belgrano.
Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT
El diputado dio un paso al costado por no compartir la estrategia del gobierno en la negociación con el FMI. La carta completa en la que anunció su dimisión.
Las principales frases de Martín Guzmán sobre evitar el default, la inflación, el déficit, el no ajuste, el dólar, los salarios
En su diálogo con este diario, Guzmán dejó definiciones fundamentales para entender cómo seguirán las principales variables de la Economía. Una lista de sus frases centrales ordenada tema por tema
Las radios indígenas apuntan al «rescate identitario» de sus comunidades
Consiguen equipamiento para la producción mediante la autogestión y los programas de financiamiento estatal. La emisora revive canciones culturales e identitarios de rescate histórico y durante la pandemia dictaban clases a través de su transmisión diaria para quienes no tenían recursos.
¿Federal e igualitaria? No, ¡centralista y desigual!
¿Por qué los pasajeros del interior se tienen que conformar con una tarifa de colectivo más cara y un servicio peor?