Tag "EL MUNDO"
Por la pandemia, la participación laboral de las mujeres retrocedió diez años
Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que analiza el tema a nivel regional. Denuncian “una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral”.
Brasileños ricos buscan vacunas contra COVID por su cuenta
Ejecutivos de la asociación de clínicas privadas de Brasil negociaron directamente con el laboratorio indio Bharat Biotech para adquirir su vacuna COVAXIN. La asociación representa a unas 30.000 clínicas privadas y está aceptando inscripciones en una lista de espera.
El Tribunal Superior de Brasil falló a favor de Lula en la causa Lava Jato
Uno de los magistrados acusó a Moro de haber actuado en la ilegalidad, como una suerte de "Stasi brasileña", la policía secreta de la disuelta Alemania oriental.
Chile anunció un plan por la crisis migratoria en la frontera norte
El Gobierno buscará fortalecer la zona limítrofe con Bolivia utilizando drones, efectivos de seguridad y sensores nocturnos ya que en 2020 se multiplicó por diez el número de migrantes ilegales.
Cuba autoriza el trabajo privado en más de 2.000 actividades
El propósito de esta reforma es facilitar que el trabajo por cuenta propia continúe desarrollándose. Los rubros permitidos pasaron de 127 a 2.000.
La pandemia y el cierre de fronteras no detienen las caravanas migrantes de Centroamérica
Estados Unidos, México y Guatemala acordaron prohibir el paso contingentes de personas desplazadas hacia el norte. Sin embargo, el argumento de la emergencia sanitaria no detiene el flujo de quienes escapan de la pobreza y el hambre.
Okonjo-Iweala será la primera mujer en dirigir la Organización Mundial de Comercio
La nigeriana se suma a una larga lista de mujeres que ocupan altos cargos en organismos internacionales, entre las que se destacan Kristalina Georgieva (FMI), Ursula von der Leyden (Consejo de la Unión Europea) y Christine Lagarde (Banco Central Europeo).
El correísmo ganó las elecciones, pero habrá balotaje
Andrés Arauz le saca clara ventaja a Paku Pérez y a Guillermo Lasso, sus principales adversarios, pero no llegaría al 40 % de los votos, de confirmarse los datos publicados por los canales de televisión y el conteo rápido del CNE habría balotaje en abril.
EEUU suspendió los acuerdos con Centroamérica para evitar pedidos de asilo
El Departamento de Estado anunció la suspención inmediata de uno de los acuerdos migratorios de la era Trump, lo que significa que los demandantes de asilo no tendrán forzosamente que iniciar el trámite legal para pedir refugio en Estados Unidos.
Avanza la vacunación y se profundiza la desigualdad en la distribución de dosis
La Cruz Roja alertó que el 70% de las dosis fueron aplicadas en los 50 países más ricos del mundo, mientras los 50 países más pobres apenas administraron un 0,1% de las dosis disponibles.
Bolsonaro anunció decretos para liberar compras de armas a civiles: «No le temo a un pueblo armado»
El mandatario volvió a la carga con una mayor liberación del acceso, porte, posesión y uso de armas luego que aliados consiguieran la titularidad de la Cámara de Diputados y la del Senado.
Lacalle Pou y Bolsonaro coinciden en la idea de «flexibilizar» el Mercosur
El mandatario uruguayo se reunió en Brasil con su par de ese país. Abordaron la posibilidad de un cumbre presencial, sumando a los mandatarios de Argentina y Paraguay, para finales de marzo.
La Justicia de Francia consideró que el Estado no actuó frente al cambio climático
En un fallo inédito, el Tribunal Administrativo de París le dió la razón a cuatro organizaciones no gubernamentales y reconoció que el Estado francés no hizo todo lo que estaba a su alcance para evitar perjuicios ecológicos.
Bolsonaro gana oxígeno para evitar juicio político y construir su proyecto de reelección en 2022
Con la victoria de Lira, jefe del grupo llamado "Centrao", el Presidente deberá pagar caro, con cargos y liberación de presupuesto para los diputados, esta nueva mayoría, que no es propia, sino prestada.
Médicos de Bolivia hacen paro para exigir un confinamiento «rígido»
En los hospitales públicos del departamento de Santa Cruz demandan también contratar recursos humanos para cubrir las bajas médicas causadas por la pandemia y piden medidas sanitarias que protejan a los trabajadores del sector.
Por la pandemia, la economía italiana cayó 8,8% interanual en 2020
De cara a la recuperación económica de 2021, que según el Istat tendrá un piso de 2.3%, Italia recibió 209.000 millones de euros de un fondo de recuperación pospandemia de la Unión Europa.
Un símbolo de Cuba va por el Premio Nobel
Los profesionales de la Salud cumplen misiones humanitarias en los cinco continentes hace 15 años, trabajaron en 46 naciones y siguen haciéndolo hasta hoy.
La agenda electoral internacional de febrero
Hispanoamérica será escenario este mes de destacados comicios, como las reñidas presidenciales ecuatorianas y las legislativas salvadoreñas; en África se define el balotaje presidencial en Níger junto a las legislativas centroafricanas