Tag "EL MUNDO"
El Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá reconocen oficialmente al Estado palestino
Se suman a los 147 países que ya reconocen a Palestina como un estado legítimo. La medida marca un cambio significativo en la diplomacia internacional.
Brasil ha vuelto a salir a las calles
Hacía tiempo que no veía una manifestación tan grande en Brasil. Hubo alguna que otra, con algunos miles de personas, pero nada como esto.
El país que transformó latas en herramientas y creo una economía circular de subsistencia
Las latas de aluminio son fundamentales en el mundo del reciclaje, en los años 90 un país las utilizó como una forma de subsistencia ante una crisis sin precedentes
El 33% de las familias latinas en EE.UU. tuvieron problemas para alimentar a sus hijos en el verano
Al menos una de cada tres familias latinas en EE.UU. enfrentaron problemas para alimentar a sus hijos durante este verano debido a la ausencia de comidas escolares y un retroceso de sus finanzas, según una encuesta de la asociación ‘No Kid Hungry’ divulgada ayer jueves.
Claudia Sheinbaum lideró el desfile militar tras dar su primer Grito como presidenta
La presidenta de México encabezó los actos oficiales por el 215° aniversario del inicio de la independencia.
Bolsonaro, juicio, fallo y celebración en Brasil
La muchachada brasiliense eligió cantar temas populares, con sus letras retocadas para mofarse del expresidente Bolsonaro.
El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza
Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro
Con cuatro de cinco votos, los magistrados brasileños sentenciaron al expresidente por lo sucedido en enero de 2023, cuando una turba bolsonarista intentó tomar las sedes de los poderes del Estado
Francia en alerta por masivas protestas contra el ajuste económico
Cientos de manifestantes bloquearon calles y autopistas en París, Lyon, Marsella y Rennes, con enfrentamientos y uso de gases lacrimógenos por parte de la policía.
EE.UU.: la Corte Suprema reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
Con seis votos a favor y tres en contra, el Supremo suspendió un fallo temporal que impedía arrestos basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable.
Frente a la guerra comercial de Trump, los BRICS rechazan el proteccionismo
El bloque de países emergentes criticó la política arancelaria de EE.UU. y llamó a refundar el sistema multilateral de comercio. Xi Jinping dijo que "el unilateralismo está cada vez más descontrolado".
«El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha»
En su ensayo “La era de la revancha”, el periodista Andrea Rizzi analiza la división entre las clases populares y las élites y el resentimiento social en la sociedad hoy en día.
Francia en crisis: renuncia el primer ministro tras perder el voto de confianza y Macron busca reemplazo
François Bayrou deberá dimitir luego de que la Asamblea Nacional rechazara su moción de confianza. Emmanuel Macron anunciará en los próximos días un sucesor, en medio de protestas sociales y reclamos de elecciones anticipadas.
Cómo se están extendiendo por EE.UU. las lenguas de las civilizaciones mayas que dominaron Centroamérica hace miles de años
Migrantes de pueblos indígenas de México, Honduras, El Salvador y Guatemala están difundiendo algunas de las decenas de lenguas mayas que hablan.
Salir del sistema
La jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de violaciones a derechos humanos en Perú recoge una historia valiosa (Barrios Altos, La Cantuta) que se ha extendido a todo el continente y ha impregnado positivamente a los diversos tribunales, incluyendo a los argentinos.
El caso Bolsonaro no es lawfare
El 22 de agosto de 2025, Jair Bolsonaro, por intermedio de sus abogados, presentó una petición a la Suprema Corte de Brasil en la cual se declara víctima de lawfare. Estas son sus palabras: “entonces, el objetivo es la masacre. La desmoralización. O sea, es lawfare en curso”.
La Cumbre de los países amazónicos
Participaron del encuentro los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Luis Arce (Bolivia). Más allá del reclamo general, la Cumbre tiene relación directa con la próxima reunión anual de protección del medioambiente, la COP-30.
El striptease de las élites brasileñas
Siempre que se hablaba de evasión de impuestos u otras grandes ilegalidades en Brasil, el foco se dirigía hacia las favelas.