Tag "EL MUNDO"
La centroizquierda se divide y la centroderecha podría llegar al Gobierno de Roma
El abogado Enrico Michetti, elegido por la fuerza de derecha Hermanos de Italia, aparece a la cabeza de todas las encuestas como consecuencia de la fragmentación de los partidos que a nivel nacional sostienen al premier Mario Draghi.
Arranca la campaña electoral en Chile con siete candidatos y un resultado incierto
Todo indica que el sucesor del presidente Sebastián Piñera se definirá en una segunda vuelta por lo que la clave es quiénes serán los dos candidatos que lleguen primero, aún si quedan muy lejos de la mayoría.
Alemania comienza a despedirse de Angela Merkel
El favorito para las elecciones del 26 de septiembre es el socialdemócrata Olaf Scholz, seguido por el conservador Armin Laschet y la ecologista Annalena Baerbock. La protección del clima y la economía pospandemia, temas prioritarios.
Con una severa advertencia del Secretario General, comenzó la Asamblea anual de la ONU
"Estoy aquí para encender el alarma, el mundo debe despertarse. Estamos al borde de un abismo", dijo António Guterres en la apertura
Elecciones en Canadá: Justin Trudeau fue reelecto pero no alcanzó la mayoría en el Parlamento
El primer ministro deberá negociar con partidos más pequeños como el Nuevo Partido Democrático o el Bloque Quebequés para aprobar su agenda legislativa.
Chile: La baja participación en las elecciones puso al voto obligatorio en el centro del debate
El actual sistema de inscripción voluntaria produjo un progresivo envejecimiento del padrón electoral, debido a la baja proporción de jóvenes que se inscribía para poder participar de los comicios.
Abrieron los centros de votación para las legislativas canadienses
Las oficinas electorales de Terranova y Labrador, en el extremo oriental del país, fueron las primeras en abrir, a las 8,30 (las 8 en la Argentina) para unos comicios en los que está convocados unos 20 millones de votantes.
El partido de Putin revalidó su mayoría en las elecciones legislativas rusas
Con el recuento del 85% de los colegios electorales, Rusia Unida lograba 49,76% de los votos, por delante de los comunistas (19,61%), cifras que confirman una crecida de éstos últimos que en las últimas elecciones rondaban el 13%.
La democracia brasileña en su laberinto
Brasil vive una profunda crisis de representación política, en la que la masa de la población no se siente representada por sus partidos, por el sistema político y por el propio Estado. Es una crisis de hegemonía política e ideológica.
Uruguay: arrancó un paro general por empleo y mejores salarios
La central obrera convocó a la huelga en reclamo de más empleo y mejores salarios, por salud y vivienda digna, en defensa de las empresas estatales y en rechazo al aumento de las tarifas públicas.
España y Cataluña abrieron un diálogo sobre la autonomía catalana
Los independentistas llegan a la cita con dos demandas clave que el Gobierno español ya anticipó que no contempla aceptar: el permiso para la celebración de un referéndum de autodeterminación y un pedido de amnistía para los encausados en 2017.
Boris Johnson reforma su gabinete para enfrentar la reconstrucción del Reino Unido
El primer ministro decidió los cambios para establecer un equipo fuerte y unido para reconstruir mejor al país tras las críticas a la gestión sanitaria y económica.
El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas
"La trayectoria de la migración climática interna en el próximo medio siglo", concluyó el Banco Mundial, dependerá "de nuestra acción colectiva sobre el cambio climático".
El líder de los camioneros bolsonaristas denunció persecución y pidió asilo en México
Zé Trovao, líder de los camioneros brasileños que bloquearon carreteras y amenazaron invadir el Supremo Tribunal Federal en apoyo del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, alegó ser "un perseguido político" y se fugó a México para evitar ser arrestado.
Piñera acusó a la «mayoría de constituyentes» de debilitar «gravemente a la familia»
El mandatario defendió que "los padres tienen el deber y derecho preferente de formar y educar a sus hijos", por lo que el Estado "debe colaborar en esta misión, pero nunca pretender reemplazarlos".
Un banquero brasileño supervisará las negociaciones del acuerdo entre Argentina y el FMI
El funcionario, designado por la directora del organismo, Kristalina Georgieva, asumirá sus funciones en reemplazo de Alejandro Werner a partir de enero.
La alcaldesa de París anunció su precandidatura a la Presidencia de Francia
La funcionaria, que en 2020 fue reelecta como alcaldesa de la capital de ese país, criticó al actual mandatario, Emmanuel Macrón, al que quiere desplazar del cargo en las elecciones del año próximo.
Se agrava la escasez de mano de obra en el Reino Unido e impacta en el sector de alimentos
Tras el levantamiento de las restricciones, la crisis por la falta de trabajadores golpeó muy fuerte a las cadenas de suministro de los supermercados, los bares y restaurantes como consecuencia de la falta de trabajadores y de transportistas.