Tag "EL MUNDO"
Bolsonaro acusó a la corte de buscar detenerlo por atentar contra la democracia
El presidente brasileño definió los procesos que se siguen en su contra y volvió a convocar a los ciudadanos a defender la "libertad de expresión" y protestar contra el máximo tribunal el 7 de setiembre, Día de la Independencia.
Derrotado en el Senado, Bolsonaro pidió «ganarle la guerra al cáncer» institucional
Tras el fracaso de su pedido de juicio político al juez Alexandre de Moraes, el mandatario brasileño recurrió a terminologías médicas y frases beligerantes para lograr el apoyo a su cruzada por parte de una ciudadanía que cada día lo deja más aislado.
Ganar dinero con la muerte: la explotación contemporánea
Si durante un largo tiempo lo propio de la explotación moderna era extraer la plusvalía, haciendo del trabajo vivo fuerza de trabajo como mercancía que encubría el excedente, el mundo contemporáneo de las finanzas ahora obtiene su renta con la producción de muerte a escala planetaria.
«Quedate en México»: la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó reactivar una cuestionada política migratoria de Trump
La medida obligaba a los miles de solicitantes de asilo a esperar el resultado de sus trámites de ingreso en la frontera mexicana.
Miles de indígenas protestan en Brasilia a la espera de un fallo clave sobre sus tierras
El tribunal supremo debe resolver la sentencia de un tribunal de apelaciones en relación a un territorio del estado de Santa Catarina reivindicado por los pueblos xokleng, guaraní y kaingang.
Este jueves el Congreso peruano decide la continuidad de los ministros de Pedro Castillo
Los ministros, encabezados por Guido Bellido, jefe de Gabinete del primer Gobierno de izquierda en el Perú moderno, podrían verse obligados a renunciar si la mayoría de los 130 congresistas no vota a su favor.
México: el oficialismo perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados
Morena, el partido oficialista, seguirá siendo el más numeroso en el Parlamento y con sus dos partidos aliados tendrán 278 diputados y la oposición 222.
Chile ya se enfoca en las elecciones presidenciales con nueve candidaturas confirmadas
El próximo 21 de noviembre el país irá a las urnas para elegir presidente y legisladores. El calendario del Servicio Electoral estipula que, en caso de ser necesario, habrá una segunda vuelta el 19 de diciembre.
Gobernadores en alerta porque los policías llaman a marchar por Bolsonaro
En lo que puede considerarse un levantamiento contra la cadena de mando, exlíderes de las fuerzas de seguridad dieron su apoyo a la cruzada de Jair Bolsonaro contra el máximo tribunal e invitaron públicamente a sus camaradas a las marchas previstas para el 7 de septiembre en Brasilia y San Pablo.
Brasil cada vez más seco: perdió 15% de su agua dulce en 30 años
En medio de la peor crisis hidrica en 91 años, la plataforma multidisciplinaria MapBiomas advirtió sobre el impacto que el fenómeno provoca en la región. Brasil tiene el 12% de la reserva de agua dulce del planeta y el 53% de Sudamérica.
La clase media se achica en América latina
La entidad de Naciones Unidas elaboró un documento en donde dice que la pandemia provocó una movilidad social descendente.
Brasil, los generales y la dictadura
Nunca antes – siquiera en los tiempos de la más reciente dictadura (1964-1985) – hubo tantos militares ocupando puestos en el gobierno.
Francia Márquez, precandidata presidencial: “Necesitamos un gobierno dispuesto a parar la guerra en Colombia»
La dirigente social y ambientalista disputará en marzo las primarias con Gustavo Petro, quien encabeza el conglomerado de centro-izquierda Pacto Histórico. Su movimiento Soy porque Somos, reivindica las luchas del pueblo afrodescendiente.
El canciller británico descartó su renuncia, pedida por la oposición laborista
Dominic Raab, descartó que vaya a presentar su renuncia, como le reclamó el Partido Laborista después de que se negara a hacer una llamada telefónica a su homólogo afgano.
En Chile se sancionará a quienes nieguen los delitos de lesa humanidad
La normativa está dirigida a los convencionales que nieguen la existencia de violaciones a los derechos humanos por parte del Estado.
Lula: «Nunca tuve tantas ganas de ser Presidente como ahora»
"No tengo derecho de jubilarme, ni de quedarme parado, ni de cargar odio, y el Partido de los Trabajadores (PT) tiene la obligación de volver; más adelante definimos la candidatura, yo aún no soy candidato", afirmó el líder.
Bolsonaro medirá fuerzas en la calle contra la Corte
Las tensiones entre los poderes del Estado siguen escalando, a tal punto que el mandatario insistie con pedir al Senado el juicio político para destituir a los jueces supremos y ya convocó a marchar para el 7 de septiembre.
Bolivia: La CIDH confirmó «masacres» de civiles por parte del Gobierno de facto de Jeanine Áñez
El presdiente Luis Arce recibió el estudio elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a propósito de los actos de violencia contra civiles que llvaeron a cabo la Policía y las Fuerzas Armadas tras el derrocamiento de Evo Morales.