Tag "SANTA FE"
Ambrosino ante los Convencionales Constituyentes: «La palabra indigencia debe figurar en la nueva Constitución de Santa Fe»
El referente del Movimiento Los Sin Techo, José Ambrosino, reclamó que la indigencia sea reconocida como una prioridad en la reforma constitucional.
Rosario figura en el top ten de ciudades con boletos más caros del país
El apartado Transporte de un amplio relevamiento a cargo de la UBA y el Conicet establece un ranking de jurisdicciones el relación al precio del pasaje.
El peso sobre los hombros de los trabajadores de Lácteos Verónica: no cobraron ni el diez por ciento de sus salarios de junio
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
El intendente de la capital provincial respondió una consulta de la prensa en el marco de una recorrida oficial en la obra de Av. Aristóbulo del Valle. $1.440 vale el denominado “frecuente”, precio vigente desde febrero.
Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo
La pretensión es "invertir la pirámide de poder" que rige hoy en la provincia, y consagrar el "poder ciudadano". Se plantean nuevos derechos, como a la propiedad de la tierra. Reelección para todos, pero no para el actual gobernador.
Acindar detuvo casi toda su producción en la planta de Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
Santa Fe: FESTRAM presentó su Proyecto para la Reforma Constitucional
Este proyecto impulsa la visibilidad constitucional de la trabajadora y el trabajador municipal, sostiene la garantía de sus derechos laborales a través de la inclusión de los tratados internacionales de derechos humanos y el expreso reconocimiento de los convenios de OIT.
La reforma también es cuestión de plata
Si hubo escaso interés en las elecciones para convencionales constituyentes, sólo hay que imaginar la poca atracción que generan los debates cerrados que se dan en la convención donde -de lo poco que entiende la ciudadanía- lo que se ve es que todos sospechan de todos.
”Sin humedales, no hay futuro”: Cómo incorporar mirada ambiental en la nueva Constitución de Santa Fe
Con 27 años, Gino Svegliati es el convencional constituyente más joven del frente Unidos. Activista ambiental desde los inicios de la lucha contra los incendios en las islas, celebra la reciente reglamentación de la Ley de Humedales en la provincia de Santa Fe y propone incluir principios ecológicos en la nueva Constitución.
Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local
La comisión de Régimen Municipal de la Convención sesiona este viernes en la Facultad de Derecho de la UNR. Al menos cinco proyectos acaparan el interés de cara a una discusión con peso propio
Intendente de Rosario: «Tenemos el desafío de pensar cómo elegimos hacia adelante la forma de organizar nuestras sociedades»
El intendente encabezó la apertura del XVII Congreso Nacional de Ciencia Política que se desarrolla en Rosario hasta el 26 de julio y alertó sobre una crisis en la conciencia democrática
Reforma: intendentes santafesinos del PJ promueven un proyecto propio sobre régimen municipal
La iniciativa es impulsada desde Vamos Santa Fe. Plantean que cada localidad -sea pueblo o ciudad- se declare autónoma, si así lo desea. Sugieren modificar la distribución de recursos, y que se duplique el monto de coparticipación tanto provincial como federal.
Éxodo en el Conicet Santa Fe: «Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible», dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una política que "degrada la ciencia nacional"
Municipales santafesinos denuncian: patronales rurales buscan eliminar impuestos y dejar sin recursos a pueblos y ciudades
Las patronales del campo lo exigen en la Reforma Constitucional
En la ciudad de Santa Fe hay más de 650 organizaciones sociales: lanzan un mapeo inédito para fortalecer el trabajo comunitario
La Universidad Católica de Santa Fe impulsa una herramienta interactiva para visibilizar y fortalecer el entramado comunitario local. Invitan a un congreso gratuito el 7 de agosto para fomentar la "co-construcción" de políticas públicas.
Movilidad en problemas: en mayo, en Rosario se bajaron 11 mil pasajeros diarios del transporte público respecto a igual mes del año pasado
En mayo de 2024, había un promedio de 421 mil viajes diarios. En el mismo mes de este año, 410.736. La diferencia interanual de abril fue aún más pronunciada: un retroceso de 27.530 pasajeros promedio por día
Rosario: “La resiliencia democrática en tiempos de amenazas globales”, se viene el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política
Organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político y la Universidad Nacional de Rosario, en esta nueva edición se buscará reflexionar sobre las estrategias necesarias para preservar y revitalizar la democracia
Economía Circular: más de 2.000 toneladas de neumáticos ya fueron retiradas en la provincia de Córdoba
El plan ambiental, impulsado por el Ministerio de Ambiente, busca eliminar focos de contaminación y convertir residuos en insumos para nuevas cadenas productivas.