Transporte: las empresas cordobesas, entre el atraso de subsidios y la suba de costos

La semana inició con incrementos en el gasoil que pagan ahora 428 pesos por litro. Pero además sigue la demora por los fondos nacionales de septiembre por la disputa de la Sube. Se suman retrasos en el BAM y en el BOS

La semana inició con incrementos en el gasoil que pagan ahora 428 pesos por litro. Pero además sigue la demora por los fondos nacionales de septiembre por la disputa de la Sube. Se suman retrasos en el BAM y en el BOS

La disputa irresuelta entre la Provincia y la Nación por la implementación de la tarjeta Sube en Córdoba derivó en que el gobierno federal no enviara los subsidios para las empresas correspondientes a septiembre cuando ya está a punto de finalizar octubre. Esa discrepancia está generando una preocupación creciente en las empresas que deben afrontar con el ingreso de los boletos costos en constante aumento, como el que ocurrió en el inicio de la semana con el gasoil, que llegó a los 428 pesos por litro.

Pero además, las empresas esperan la liquidación de los boletos sociales retrasados de la Provincia, como el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto de Adultos Mayores (BAM). En el primer caso hay una deuda acumulada desde julio, mientras que en el segundo, desde septiembre.

En medio del debate que ganó protagonismo nacional por la discusión de la quita de subsidios y lo que terminaría pagando cada pasajero en caso de que se decidan eliminar totalmente, las empresas advierten que mientras existan esos aportes, deben llegar en tiempo y forma para poder sostener el sistema debido a que el precio que abonan los pasajeros es apenas una parte del valor real. De todos modos, también allí hay un tema que se coló en la campaña y que tiene que ver con las diferencias entre lo que paga un pasajero del interior y otro del AMBA. En los últimos días aparecieron carteles en Buenos Aires advirtiendo que en vez de los 50 pesos el viaje en colectivo, la quita de subsidios implicaría que se pague $ 700. Si bien ese último valor sería exagerado, en el interior el boleto ya se acerca a 200 pesos aún con el subsidio.

Fuente: Puntal