Archive
Río Cuarto: Microbasurales en las costas del río, un mal difícil de solucionar
Pese a que las limpiezas se realizan de manera constante, la erradicación de estos lugares de acopio de residuos parece una utopía. Los riesgos para la salud de la población que vive en los alrededores
Santa Cruz: La FETRAM espera un nuevo llamado del Gobierno Provincial
La Federación de Trabajadores Municipales de Santa Cruz dio a conocer que el pasado viernes mantuvo un encuentro con autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, pero que no hay precisiones sobre el pedido de asistencia financiera para 5 municipios
Crece el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires
Las personas sin trabajo suman 165.851. El deterioro estuvo concentrado entre los individuos que viven en el sur de la ciudad. En esa zona, el desempleo registró un salto interanual de 8,9 a 14,5 por ciento entre julio y septiembre.
Fidel
Viajé a Cuba por primera vez hace algunos años. Confieso que más tarde de lo que había deseado. Tal vez con cierto miedo a enfrentarme a lo que tenía idealizado.
Por los menos nueve municipios catamarqueños piden ayuda para aguinaldo
El subsecretario de Asuntos Municipales, Gustavo Aguirre, aseguró que ya son casi una decena los municipios que pidieron auxilio financiero para hacer frente a la segunda cuota del aguinaldo.
Restos de Fidel y del Che juntos en el primer tramo del cortejo
En un recorrido inverso a la " Caravana de la Libertad" de 1959, la urna que contiene las cenizas del líder cubano descanso en Santa Clara en el mausoleo de Ernesto Guevara.
En Brasil piden el cierre de la represa que afecta los Saltos del Moconá
El municipio de Derrubadas, que alberga a los saltos del lado brasileño, inició una acción en la Justicia Federal pidiendo el cierre de la usina Foz do Chapecó en virtud de los impactos que estaría causando en dicho atractivo turístico.
Hollande cae en los sondeos y renuncia a la reelección
La decisión es considerada inédita porque es el primer presidente que no se presenta para un segundo mandato. Via libre para Manuel Valls.
Los vecinos de Mendoza ahora pueden controlar las licitaciones
La idea de la administración de Suárez es facilitar el acceso a la información pública y apuntar a la transparencia.
«Mi bici tu bici», un programa quese asentó con más de 300 mil viajes
El sistema de bicicletas públicas cumplió un año satisfactorio, entre promesas de más estaciones y algunas críticas de ciclistas.
Rebelión de los trabajadores de la AFIP
El sindicato le envió ayer una carta al recaudador Alberto Abad cuestionando la decisión de contratar a once consultoras para hacer un trabajo que venían realizando los empleados del organismo fiscal.
Contra los convenios laborales
El Presidente afirmó que las normas que regulan el trabajo “son del siglo XX y en muchos casos no sirven para el siglo XXI”. También dijo que se pondría 8 puntos en su gestión y defendió la vigencia del impuesto a las Ganancias.
El petróleo, con olor a crisis y ajuste
YPF rescindió contrato con las empresas de servicios que cumplían tareas en 33 equipos de campo, que dejarán de operar.
Un decreto que oscureció el blanqueo
El FpV presentó una denuncia penal por “abuso de autoridad”. El massismo propuso crear una comisión bicameral en el Congreso y el resto de la oposición salió a cuestionar la medida. Crisis en Cambiemos por las diferencias con la UCR y la CC.
Basura: un contrato directo por $760 millones dispara polémica en el Concejo rosarino
Lo firmó la intendenta Fein con el relleno sanitario de Ricardone. Ahora los ediles deben convalidarlo para no dejar a la ciudad sucia.
Municipales santafesinos ratificaron paro de 48 horas el próximo lunes y martes en toda la Provincia
FESTRAM rechazó la propuesta y convoca a urgente Plenario de Secretarios Generales para definir la estrategia a seguir tras la medida de fuerza.
Tras la movilización, municipales de Moreno cuestionaron a Festa por negarse a atenderlos
La denuncia fue realizada la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno. Amenazaron con convocar a un paro por tiempo indeterminado.
Habrá bono navideño en Cipolletti
Los empleados municipales recibirán una compensación económica que se estima en unos 1.500 pesos. Los gremios habían solicitado cifras que oscilaban entre los 2.000 y los 4.000 pesos.