Archive
El Sitram de Ceres repudió el no pago del bono de varios gobiernos del Departamento
Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero, al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000
Rosario: El operativo para apagar los incendios en las islas ya demandó unos $ 60 millones
Desde el gobierno nacional quieren que los dueños de los campos donde se inician las quemas paguen los costos de los operativos.
Arrancará en seis provincias el plan Potenciar Trabajo
El mismo dará empleo a más de 300 mil personas. Santa Fe será una de las que dé el puntapié inicial a la iniciativa.
Municipalidad de Córdoba: el Suoem lleva la protesta a cuatro escuelas
El gremio decidió continuar con su rechazo a la política de recursos humanos del intendente Martín Llaryora y hará intervenciones en las escuelas municipales.
Arroyito: la industria alimenticia no paró y fue clave para saldar la deuda municipal
El intendente Gustavo Benedetti realizó un balance de sus primeros seis meses de gestión. Aseguró que la reasignación de recursos les permitió "ahorrar y saldar la deuda heredada de la gestión anterior".
Para De Pedro, hay hechos que confirman que Macri «usaba el Estado para espiar a jueces y políticos»
De esta forma el ministro del Interior, aludió a las causas que se ventilan en la Justicia por espionaje ilegal de la Agencia de Inteligencia en durante la gestión de Cambiemos.
Chile: Jaime Mañalich, el fin de una era
Con la renuncia de Jaime Mañalich al Ministerio de Salud, el futuro político de Sebastián Piñera se ve un tanto sombrío. La caída del "Big Boss", cómo se lo conocía, habría comenzado mucho antes de su renuncia.
Las transferencias a municipios bonaerenses cayeron más de 4.500 millones de pesos en abril
Se debe a la caída de la recaudación, provocada por la pandemia COVID 19 y el Aislamiento Social. La caída es de más de 30 puntos en términos reales, de año a año.
Servir un plato más, una organización solidaria con los sintecho
Un plato de comida, en bandeja y con cubiertos descartables. Eso dejan los vecinos de Palermo que adhieren a la propuesta de “Servir un plato más”, cada miércoles por la noche
Los riesgos del relato uruguayo
AFIP aclaró que adquirir la residencia fiscal uruguaya no implica necesariamente perder la argentina. Quienes sigan ese camino podrían terminar pagando más impuestos.
Marchas en Brasil en medio del descontrol de la pandemia
Seguidores de Bolsonaro volvieron a pedir en Brasilia el cierre del Parlamento y el Congreso, y una "intervención militar". Movimientos sociales y antifascistas marcharon en San Pablo contra la "política genocida" del mandatario durante la emergencia sanitaria y su retórica "autoritaria".
El coronavirus se expande por el interior de Brasil y afecta al 82% de los municipios del país
El país de 210 millones de habitantes registró un total de 850.514 contagios.
Vicentin: habrá expropiación y empresa mixta como YPF
Lo aseguró el presidente Alberto Fernández, mientras que el ministro Kulfas dio detalles del proyecto. Respaldo de los trabajadores de la planta.
Argentina, el país con mayor protagonismo de mujeres en la investigación
El dato surge un informe global presentado por Elsevier, la editorial científica más poderosa del mundo. El reporte evaluó cantidad de publicaciones, citas, premios, subsidios y colaboraciones.
Deuda: el FMI dice que «trabajará duro» en apoyar las medidas que tome Argentina
La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, dijo que hay una oportunidad de negociación con los acreedores y aseguró que Argentina tiene "un gran potencial económico".
“Siembra que abriga”: la campaña solidaria que lanzó la municipalidad de Tunuyán para quienes necesitan ropa para el invierno
A través de esta iniciativa, la comuna busca recibir ropa de abrigo que destinará a barrios vulnerables. Quienes colaboren se llevarán un mix de semillas para armar una huerta.
¿Qué libertad es la libertad de contagiar?
Daniel Innerarity, filósofo de Bilbao, catedrático e investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco, se preguntó “qué libertad es la libertad de contagiar”, en respuesta a las expresiones de sectores políticos y sociales contrarios a la cuarentena, ante la pandemia de coronavirus.
Un estudio científico confirmó la presencia de agroquímicos en escuelas rurales de Tandil
Así lo determinó un estudio que realizaron investigadores, docentes y alumnos de la UNICEN. Muchos de los plaguicidas encontrados en las muestras son genotóxicos, neurotóxico y carcinogénicos.