Archive
Jujuy: Parque Cauchari recibió distinción internacional
Obtuvo el Premio de la Mejor Práctica de Cooperación Energética Internacional, por su gran aporte.
Bariloche: Gennuso y la estatización del puerto San Carlos: «El sector privado tuvo un gran fracaso y dejó eso abandonado»
El intendente Gustavo Gennuso se refirió a la situación del puerto San Carlos y resaltó que la costanera está muy revitalizada pero resta avanzar en este sector.
De las privatizaciones a los apagones sin fin
Fueron privatizadas en 1992 y están a cargo del servicio hasta 2087, aunque hay reclamos para avanzar en la estatización. Quiénes están detrás de las empresas.
El Bolsón: el camino hasta El Paraíso en el río Azul
A 10 km del centro, es uno de los lugares más elegidos en un mágico río de la Patagonia que nace en la cordillera. ¿Cómo se llega?
«Mandaba a armar causas judiciales para perseguir a sindicalistas»
"Esperamos que su agenda sea diferente de la que llevaba adelante cuando era gobernadora", cuestionó la portavoz de la Presidencia a la exgobernadora, quien volvió a deslindarse de la existencia de una mesa judicial durante su gestión.
Destacan el impacto positivo del turismo en las economías regionales
Además, el secretario de Turismo de la CAME, Gregorio Werchow dijo que está alentando la redacción de un anteproyecto de Ley que otorgue continuidad al Previaje, y lo enmarque en una política de Estado.
Chile: Gabriel Boric designó como jefe de gabinete a un experto en DD.HH.
Hasta el momento no se revelaron más nombres de posibles funcionarios que acompañarán al presidente electo en el gobierno, aunque éste prometió conformar un gabinete "paritario" y "diverso".
Más voces piden cambios a los organismos financieros mientras Argentina pulsea con el FMI
Tanto el papa Francisco como el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz abogaron por una flexibilización en las condiciones de los organismos crediticios. También un grupo de legisladores demócratas pidió un alivio en los sobrecargos, una idea que viene impulsando el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.
Fernández: «Para ponerle fin a la inflación necesitamos de todos»
El Presidente encabezó el acto de puesta en marcha de la nueva etapa del programa Precios Cuidados, desde la Residencia de Olivos.
Un destino argentino está en el Top 10 de los mejores lugares del mundo publicado por The New York Times
Se trata de una lista que publicó el famoso diario estadounidense, donde hay destinos de todo el mundo, y un lugar de Argentina está dentro de los diez mejores.
Lo primero: la deuda interna social
La cuestión política económica más importante de nuestro país es la deuda interna social con millones de niños y niñas, trabajadores sumidos en la inhumana afrenta de la pobreza y el hambre, aunque habría que incluir a sectores de clases media acosados por la pérdida de ingresos y la incertidumbre por su futuro.
El Ministerio de Trabajo bonaerense recibió a municipales de Berazategui tras una semana de conflicto
Municipales de Berazategui apoyados por organizaciones sociales movilizaron al Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata donde tuvieron una reunión.
El intendente de San Rafael alertó a Manzur que necesitará fondos para el paso a Chile por Las Leñas
Se trata de un túnel de baja altura que podrá ser utilizado en cualquier época del año, ubicado a 210 kilómetros de la ciudad de San Rafael. Con este paso, el municipio busca integrarse con el vecino país
Trenque Lauquen: Aumento del 31,1 % para los municipales y bono de $ 7000
El Departamento Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales llegaron hoy (jueves) a un acuerdo sobre la pauta salarial que regirá para el corriente año en sus primeros tramos, y la entrega de un bono extraordinario de $ 7.000
Mayor gasto público y endeudamiento: la receta global para enfrentar la pospandemia
Aún los países que pregonaban la rigidez financiera y se atenían a paradigmas neoliberales, decidieron incrementar las ayudas sociales y multiplicar la obra pública como motor del empleo.
Francia: los docentes protestan contra la gestión de la pandemia
La crisis sanitaria impactó en las aulas: profesores insuficientes, medidas tomadas a ojo, cambiantes y sin perspectiva, protocolos sanitarios aproximativos, locales inadaptados, falta de material preventivo.
Dos pueblos de Neuquén y un destino marcado
Ñorquín y La Escondida fueron poblados fundamentales en el crecimiento del territorio. Pero desaparecieron, uno por el traslado de la capital, otro por la pérdida de las fuentes laborales.
Más de 5.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el sur de Bariloche
En estos momentos el fuego presenta un "comportamiento extremo, de mucha actividad", alertó el coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia, Marcelo Rey.