Archive
Siete ciudades de Córdoba implementaran la tarjeta Sube para colectivos
Además de la capital cordobesa, la SUBE comenzará a utilizarse en las ciudades de Río Cuarto Alta Gracia, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz y Río Tercero
El Partido de los Trabajadores de Lula anuncia su respaldo a la candidatura de Massa
Sin mencionar a Jair Bolsonaro, comparó el proyecto de Javier Milei con la obra del ex presidente de Brasil. "El candidato Javier Milei es representante de la extrema derecha y del ultraliberalismo económico del «sálvese quien pueda»", señaló la agrupación política
La Canasta Básica Alimentaria subió 9,5% en Rosario
Se trata del listado de alimentos y cantidades necesarias para cubrir los requerimientos nutricionales.
San Francisco crece en metros cuadrados construidos: ¿cómo está cambiando?
La mancha urbana edificada creció 3% en los últimos cuatro años; 2020 marcó un récord. "A través de la inversión pública, el sur hace un contrapeso al norte donde es exponencial el aumento de la construcción" con desarrollos privados, explicaron desde el municipio.
Fuga de divisas y beneficiarios finales
Es necesario avanzar en la creación de un registro centralizado de beneficiarios finales de las maniobras de presuntas fugas de divisas ligadas a diversos ilícitos que se van descubriendo en operaciones financieras y de comercio internacional.
Chile: el nuevo borrador de Constitución delineado por la derecha «agudiza problemas»
Especialistas coincidieron en que, el texto que fue aprobado el lunes con 33 votos a favor y 17 en contra, generó roces entre el oficialismo y oposición por la aprobación de varias enmiendas polémicas que "significan retrocesos en distintas materias".
España: el PSOE negocia una amnistía que moviliza a la oposición y agrieta a la justicia
Paralelamente a las conversaciones del socialismo para lograr la permanencia de Pedro Sánchez como presidente de España, los catalanes Carles Puigdemont y Marta Rovira -ambos autoexiliados fuera del país- fueron citados por la audiencia para declarar por el intento independentista unilateral de 2017.
Cómo revertir el hacinamiento y la pobreza
El Indec informó que cerca de 2 millones de personas viven en condiciones de hacinamiento crítico. Qué se debe hacer para mejorar.
El municipio de San Miguel de Tucumán retiró 42 toneladas de basura por día de 30 puntos clandestinos de residuos
Desde el lunes pasado, la nueva administración municipal a cargo de la intendenta Rossana Chahla cumple con un intenso operativo que tiene como objetivo erradicar una 400 basurales a cielo abierto.
Buenos Aires: Suman energía renovable
Entre los meses de julio y septiembre se habilitaron dos parques eólicos, ambos en la provincia de Buenos Aires: de la Buena Ventura, ubicado en el partido de Adolfo Gonzáles Chaves, que suma 51,6 MW; y de Vivoratá, en Mar Chiquita, que aporta 18 MW.
Mar Chiquita: la laguna salada donde viven los flamencos
El 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras de Argentina están en Mar Chiquita. Un recorrido por una de las regiones con más biodiversidad del país.
Carencias que exigen más Estado
El Indec midió la falta de acceso a servicios públicos básicos, viviendas en terrenos con basura y la falta de acceso a la salud.
¿Por qué el poder económico está en silencio con el balotaje?
La plataforma libertaria de ultraderecha de Javier Milei interpela a partidos políticos, organizaciones sociales y culturales, centrales de trabajadores, entidades de pymes y también a cámaras empresariales de las compañías más grandes.
Nikisch es intendente de Resistencia, la UCR recupera la ciudad tras 8 años
Caravana y festejos de juntos por el cambio por dos triunfos en tres elecciones municipales de ayer: Quitilipi y la capital chaqueña.
Roig, titular del Inaes: «Las cooperativas aportan más del 10% del PBI y aumentaron sus exportaciones»
A 50 años de la ley nacional de cooperativas, el funcionario a cargo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social remarcó la importancia de la "presencia activa y eficiente por parte del Estado" para atender las demandas específicas del sector a nivel nacional.
Por qué cerrar el Banco Central es un delirio
La propuesta de Milei deja de lado el papel de prestamista de última instancia frente al sistema financiero, su papel regulador y promotor del desarrollo.
10 derechos en peligro
Milei asegura que terminará con "el verso" de que donde hay una necesidad nace un derecho. Pretende quitar subsidios al transporte, la luz, el gas y el agua, terminar con la obra pública....
La frutilla, dueña de los más dulces antojos, vivirá una nueva Fiesta en Coronda
Será la edición Nro. 64. Las tres noches principales están fijadas para los días 10, 11 y 12 de noviembre.