Archive
En menos de un año, casi 50% más de monotributistas en la Legislatura de Córdoba
A marzo eran 287 y hoy son 425, por lo que la nómina creció 48%. Además, hay 1.046 contratados y 389 de planta. Los ingresos por asesoría pasaron de $ 310 mil a $ 765 mil.
Una semana para saborear Bariloche con platos únicos e irrepetibles en el BALC 2025
Del 6 al 13 de octubre, Bariloche será escenario de la 12 edición de Bariloche a la Carta (BALC), y su Circuito Gastronómico volverá a ser una de las propuestas más esperadas por residentes y visitantes.
El pueblo de Misiones que combina selva, cascadas y tradición
En el corazón de Misiones, un pequeño pueblo sorprende con su compromiso ecológico, su historia singular y paisajes que invitan a la aventura.
La ONU posiciona a la Amazonía como clave en la lucha contra el hambre y la crisis climática
Durante la Semana de la Amazonía: Desarrollo Rural Sostenible y Sistemas Agroalimentarios, realizada en Manaos, la región fue reconocida como un centro estratégico para enfrentar dos de los mayores desafíos contemporáneos
La justicia social como deber constitucional
El artículo 45 de la Carta de la OEA nos dice que los Estados deben garantizar que las personas alcancen la plena realización de sus aspiraciones dentro de un orden social más justo, con desarrollo económico, y ello como condición necesaria para garantizar la paz.
Fueron condenadas 1.202 personas por crímenes de lesa humanidad en 353 sentencias dictadas desde 2006
Hay 539 personas detenidas, de las cuales 454 se encuentran en arresto domiciliario. Actualmente se desarrollan 13 juicios orales y públicos en todo el país
Colón volvió a pedir la relocalización del proyecto de la planta de combustibles sintéticos de Uruguay
El intendente de Colón, José Luis Walser, reclamó ante medios de Uruguay ser escuchado por el presidente Yamandú Orsi.
Se lanzó la Red de Mujeres de la Energía: brecha de género y oportunidades de trabajo en Vaca Muerta
Expertas del sector debatieron sobre la necesidad de transformar la cultura laboral y visibilizar el talento femenino en una industria históricamente liderada por hombres.
Se incrementó el desempleo en el área metropolitana de Paraná durante el segundo trimestre
Otro de los datos que llamo la atención fue la demanda de más empleo por parte de aquellas personas que tienen trabajo.
Punto por punto, cómo será el proceso para elaborar la futura Constitución local de la ciudad de Santa Fe
La flamante Carta Magna provincial garantiza la autonomía de los municipios en cinco aspectos claves. En esta capital, se deberán elegir por acto comicial los convencionales estatuyentes para la redacción de la Carta Orgánica.
Pobreza: la UCA alertó que las cifras del Indec sobrerrepresentan el «alivio social»
El Observatorio de la UCA afirmó que la pobreza fue del 31,6% y la indigencia del 6,9%, pero advirtió que los datos del Indec exageran los resultados.
Se duplicó la demanda de empleo por parte de jóvenes y adultos en Río Cuarto
Por día, se presentan 15 currículums de riocuartenses que buscan trabajo o una segunda ocupación para poder llegar a fin de mes, dado que el sueldo no les alcanza. El mayor requerimiento proviene de mayores de 45 años
Los Antiguos avanza en un crecimiento ordenado y con servicios
La Municipalidad de Los Antiguos anunció algunos avances en torno a la pronta entrega de tierra fiscal a familias que hace mucho persiguen el sueño de poder avanzar en la construcción de sus viviendas.
Lula, Sánchez, Boric Petro y Orsi piden reforzar la democracia global
Los presidentes progresistas de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay lideraron ayer miércoles un evento paralelo a la 80 edición de la Asamblea General de la ONU para «reforzar la democracia global»
Intendente de Rosario: «Si la Argentina se pareciera más al interior, sería un país mucho mejor»
En la apertura del congreso de la entidad, el intendente reivindicó "la cultura del método, del trabajo y del esfuerzo" como pilar para el desarrollo del país
Otro escándalo por negociados: la quita de retenciones permitió a 12 exportadores ganar u$s1.500 millones
Pequeños y medianos productores quedaron afuera de esta medida de excepción. Ni qué hablar de las pérdidas para el Estado, que se privó de recaudar. Un gran fraude, mientras el Gobierno niega recursos para discapacidad, jubilaciones o universidades.
La pobreza bajó en el Gran Santa Fe pero sigue siendo mayor que en Rosario y la media nacional: hay casi 35 mil indigentes
El Indec informó que en el primer semestre de 2025, el 35,8% de las personas y el 26,5% de los hogares del Gran Santa Fe se encuentran bajo la línea de pobreza.
Cómo impacta la nueva modernización laboral en trabajadores y empresas de Neuquén y Río Negro
La reforma en Neuquén y Río Negro introduce la modernización de empadronamientos, rúbrica digital y cambios en procesos administrativos.