Cae la cantidad de pasajeros en los colectivos y la UTA nacional advierte que la crisis se profundiza
Una fuerte crisis atraviesa el transporte público en todo el país, según advirtió el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Nacional, Roberto Fernández, durante una reciente visita a la provincia de Tucumán.
19/11/2025 El PaísUna fuerte crisis atraviesa el transporte público en todo el país, según advirtió el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Nacional, Roberto Fernández, durante una reciente visita a la provincia de Tucumán.
Fernández señaló que el sistema de colectivos está sufriendo “una pérdida sostenida de pasajeros” en todo el país, incluyendo las ciudades más grandes. Por ejemplo en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se registra una caída del 15 % en el uso del servicio de transporte público.
Según el dirigente sindical, este descenso en la demanda no se debe a una falta de predisposición del usuario: “La gente no elige estar sin transporte —fue su frase—, lo que falta son políticas públicas que sostengan al sector y garanticen las fuentes de trabajo”.
Fernández atribuye parte del problema a la migración de pasajeros hacia otros medios de movilidad: el uso de autos particulares, motos y aplicaciones de traslado se convirtió en una opción cada vez más frecuente. Fernández advirtió que, sin una reacción firme del Estado y sin mejoras estructurales en el sector, el panorama podría agravarse.
El reporte se traduce en una llamada de alerta para las autoridades: mejorar subsidios, actualizar tarifas, reforzar el control de contratos de concesión y promover una renovación de las flotas son algunas de las medidas que el gremio plantea como urgentes.