Categorias
Jugando a la política
La media sanción que le dio la Cámara de Diputados a la llamada “Ley bases” le dio aire político al Gobierno, pero sobre todo dejó en evidencia que LLA aprobó varias “asignaturas” de política para superar los aplazos recibidos en el anterior intento
Así reflejaron el paro general contra Milei los medios del mundo
La mirada de la prensa internacional respecto del paro general en Argentina.
Plan de miseria planificada: los comedores y el desafío de seguir funcionando con cada vez menos
Reina Torres está a cargo del comedor "El Progreso" y contó que desde diciembre no les llega comida de Nación. "Tenemos que sacar de nuestro bolsillo para poder entregar las raciones de comida. La demanda crece cada día”, aseguró
Lula dijo que las inundaciones en el sur de Brasil son una «factura que pasa el planeta»
Las fuertes inundaciones dejan ya 101 muertos. Las operaciones de rescate en la castigada Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul, fueron suspendidas por nuevas lluvias.
Salta: Intendentes del Valle avanzan con una tasa para mantener el vertedero
El Intendente de Animaná y presidente del consorcio que administra el Vertedero de los Valles Calchaquies, informó que hay un acuerdo entre los municipios para instaurar una nueva tasa municipal que busca mantener el sistema de recolección de residuos.
El poder adquisitivo perdió más de 30 puntos frente a la inflación en cuatro meses
Según datos oficiales del INDEC y el RIPTE, los sueldos subieron 58% mientras que la inflación en el mismo período fue del 90%
«Peligra el empleo de 300 mil trabajadores»
Las ventajas que otorga el proyecto a Grandes Inversiones habilitan la sustitución de maquinaria de fabricación nacional por importada, que profundizaría la ya crítica situación del sector.
Parar el país en defensa del trabajo y el Estado
El movimiento obrero prevé una medida de fuerza potente. Emitieron un documento donde denuncian el desguace del Estado, la desprotección social y afirman que que el paro es "en defensa de la democracia, los derechos laborales y el salario digno".
Uno de cada tres trabajadores en Santa Fe son informales
Un informe presentado por el diputado provincial socialista Joaquín Blanco expone la baja del empleo y el aumento del trabajo precarizado como fuente laboral.
“Fundamentalistas del atraso”: el gobierno sacudió duro a gremios y anunció que descontará el día
El vocero Adorni echó mano a un discurso de epopeya para referirse a la huelga general de la CGT y las dos CTA de este jueves, que a su entender carece de "razón aparente".
Bogotá, otra capital de que se queda sin agua
La falta de agua está afectando a diversas ciudades latinoamericanas, como es el caso de Bogotá, y se suman problemas en la generación de energía hidroeléctrica
Zapala: la AFIP autorizó el inicio de las operaciones de la Zona Franca
Ahora el Gobierno espera la radicación de empresas gracias a los beneficios impositivos. El predio está emplazado en una superficie de 250 hectáreas.
El Conicet Santa Fe se suma al pedido nacional a los senadores para que rechacen la Ley Bases
Carlos Piña, del Conicet Santa Fe, indicó que actualmente se ejecutó apenas el 0,33% del presupuesto en Ciencia y Tecnología
Los municipales de Esquel se endurecen y rechazan la oferta salarial de Taccetta
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste mantuvo este miércoles por la mañana una nueva audiencia de conciliación con el Ejecutivo Municipal en Secretaría de Trabajo.
Creció el empleo registrado en Mendoza aunque el salario promedio sigue por debajo del de la región
El informe del CEPA concluyó que, a diferencia de lo que sucedió a nivel nacional, en Mendoza se generaron nuevos puestos de trabajo en enero
8 de 10 personas piensa que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
En las últimas horas se conocieron los resultados de la encuesta federal “La democracia quiere saber tu opinión”, desarrollada por la Fundación Encontrarse en la Diversidad, Fundación para la Democracia y Museo para la Democracia.
Desde que asumió Milei, Argentina cayó 26 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa
El país pasó de la ubicación número 40 a la 66 en la estadística elaborada por la organización Reporteros Sin Fronteras que advirtió: "Llegada al poder del presidente Javier Milei "marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".
Trabajadores municipales de Caleta Olivia se suman al paro de la CGT
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) anunció su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado por la CGT y COEMA para el 9 de mayo, en rechazo a la Ley Base, el DNU y las políticas económicas del Gobierno.