Categorias
La CGT definirá esta semana una nueva medida de fuerza
Pablo Moyano adelantó que el Consejo Directivo de la central obrera se reunirá para decidir una nueva medida de protesta contra el ajuste del gobierno de Milei.
Dina Boluarte cambió a seis ministros en Perú
Han ingresado al gabinete de ministros representantes de partidos de derecha con presencia en el Congreso y se ha ratificado a ministros cercanos al fujimorismo.
Los integrantes de la nueva Guardia Local de Río Cuarto cursarán una diplomatura universitaria
Se suscribió un convenio específico con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir del cual los integrantes de las nuevas Guardias Locales cursaran la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana brindada por dicha casa de altos estudios
Municipales de Mar del Plata cobrarán sin actualización por la paritaria trabada y con los descuentos por paro
El gobierno no cerró la paritaria por decreto por lo que no aplicó el 10% de aumento ofrecido. También ejecutó los días de descuento por la doble jornada de paro del 5 y 6 de abril. A los docentes se les sumó el paro del 4.
El proyecto F20 llevará los problemas sociales de las favelas al G20
La ONG periodística Voz das Comunidades (Voz de las Comunidades), que promueve la responsabilidad social y eventos culturales de los habitantes de las favelas, está desarrollando un proyecto para crear el F20, que estará formado por 20 favelas de Río.
Industriales de Santa Fe advierten una caída de ventas de entre 20% y 60%, dependiendo del rubro
El contexto económico ya provocó la suspensión de horas extras, adelantos de vacaciones y suspensiones puntuales en fábricas industriales grandes
Aumento del boleto interurbano: intendentes y presidentes comunales santafesinos manifestaron su preocupación
Los intendentes y presidentes comunales de las 26 localidades que integran el Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM) emitieron un comunicado por el incremento del boleto del transporte interurbano de pasajeros.
El astillero del imperio
Mientras el gobierno argentino padece un llamativo inmovilismo y una notable falta de reacción, sólo entrecortada por gestos puntuales y breves llamados de atención, los cambios en el Atlántico Sur, incentivados por el Reino Unido, se están produciendo de manera cada vez más acelerada.
España: El Congreso de Diputados aprobó la amnistía a los catalanes
El proyecto de ley favorecerá a los implicados en el proceso secesionista de 2017. Un nuevo referéndum de autodeterminación asoma en el horizonte.
Si corta la Nación, cobran las provincias
Los conflictos entre el gobierno central y otra jurisdicción por los recursos fiscales termina en incrementos de la presión impositiva.
Norte cordobés: ocho espacios históricos para visitar en vacaciones
Durante la temporada de verano, se pueden visitar estancias jesuíticas, capillas, casas-museos, postas del Camino Real y el circuito cultural “Camino de los pintores”.
Acuerdan un aumento del 47,8% para empleados municipales de Comodoro
El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y los sindicatos municipales rubricaron este jueves el importante incremento. Se otorgará en tres cuotas acumulativas
Asamblea del SOEM Río Turbio: Trabajadores municipales aprobaron el 48 %
Julio Godoy, Secretario General del SOEM Río Turbio, destaca la importancia del diálogo respetuoso en la reciente asamblea de trabajadores municipales, donde se discutió la propuesta del ejecutivo para un aumento salarial
Comerciantes santafesinos preocupados por la baja en el consumo y suba de tarifas: «Estamos peor que en la pandemia»
Desde el sector alertaron sobre la compleja situación económica y del impacto que tendrán las tarifas en los próximos meses para las ventas
Detectan una enorme evasión detrás del boom inmobiliario en Añelo
La Dirección de Catastro halló 76 mil metros cuadrados de construcciones no declaradas en el registro que sirve de base para recaudar el Impuesto Inmobiliario.
Despidos en Neuquén: el 50% de los reclamos en Trabajo
Pablo Castillo, a cargo de esa cartera, dijo que se incrementó la labor por ceses laborales y trabajo no registrado en la cosecha y los comercios.
Brasil sacó del hambre a 13 millones de personas en menos de 2 años
Un estudio del Instituto Fome Zero (Hambre Cero) muestra que el número de personas en situación de inseguridad alimentaria severa en Brasil cayó de 33 millones en el primer trimestre de 2022 a 20 millones en el cuarto trimestre de 2023, un total de 13 millones menos de hambrientos en el país.
Las Heras anunció descuentos en tasas municipales a quienes construyan terrazas verdes o jardines verticales
El municipio de Las Heras implementó una ordenanza de la gestión de Daniel Orozco que beneficia a vecinos que construyan terrazas o techos verdes o jardines verticales