Categorias
Cabrera: arrancó la primera construcción con ladrillos de ceniza de cáscara de maní
Se utilizan en la obra de ampliación de la Guardería Municipal. Es la primera vez que se usan elementos a base de este residuo y cemento en una edificación de la región
Mendoza: El comedor Horneritos entregó otro plato de comida gracias a las donaciones que recibió
Gabriela Carmona anunció la semana pasada que el comedor Horneritos cerraba sus puertas porque la situación económica era insostenible. El martes pasado realizaron un guiso de pollo con la ayuda de los mendocinos
Agricultores Familiares de Misiones se sumarán al Programa de Asistencia Solidaria Interior
En febrero se realizaría el primer operativo donde participarán feriantes ofreciendo sus producciones a precios accesibles y agricultura familiar con capacitaciones de huertas y alimentación saludable.
Advierten que el salario de las mujeres puede llegar a un 27% menos que el de los hombres
El dato surge del informe "Brechas de género: desde la escuela al mercado laboral" en el que detallan distintos estadios del sistema educativo, tanto argentino como internacional, examinando las disparidades de género desde la educación primaria hasta los ingresos en la edad adulta.
¿Camino al socialismo?: los sectores más ricos del mundo duplicaron su fortuna y se agranda la brecha con el resto de la población
Refutando las expresiones de Javier Milei de su discurso en Davos respecto a los impuestos, un informe remarcó que uno de los motivos de esta brecha de desigualdad responde, entre otras cuestiones, a la falta de tributos permanentes sobre la riqueza y los “beneficios excesivos” a ese sector
Monteros: «el 99% de los municipios tucumanos están en el Acuerdo Fiscal»
Así lo aseveró el ministro del Interior, Darío Monteros, tras expresar que de 19 municipios, los representantes de 17 firmaron el Acuerdo Fiscal Municipal
San Pedro de Jujuy se prepara para diez noches de corsódromo
La localidad se ubica a 60 kilómetros al este de la capital provincial y celebrará el carnaval los cuatro viernes y sábados de febrero y el feriado a fin del popular festejo, esperando reunir 30.000 espectadores por noche.
La Quiaca trabaja arduo para convertirse en una ciudad verde
Trataron el cuidado de la flora y la fauna; y capacitación.
El Gobernador de Río Negro le respondió a Milei tras su polémica frase: «Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete»
El Gobernador de Río Negro salió al cruce del Presidente, quien este jueves advirtió a su Ministro de Economía: "Los voy dejar sin un peso, los voy a fundir", en relación a las administraciones provinciales.
El cambio climático es el principal causante de la sequía histórica que afecta a la Amazonía desde 2023
El aumento de las altas temperaturas fue impulsado casi en su totalidad por el calentamiento global, lo que significa que, si bien El Niño empeoró la sequía en la cuenca de la Amazonía, el cambio climático fue el principal impulsor
Luján de Cuyo y Nueva York, reconocidas por «mejorar la vida de sus residentes»
La Municipalidad de Luján de Cuyo fue reconocida junto a New York y Bogotá, como una de las ciudades del mundo, que mejor utilizan los datos y evidencias para mejorar la vida de sus residentes.
Intendentes de todo el país exigen un reparto más equitativo en los subsidios al transporte
Javkin junto a otros jefe comunales pidieron ser recibidos por el secretario de Transporte de la Nación con el fin de que se termine con la "discriminación" hacia el interior del país.
“Ya están hartos”, así reflejaron los medios internacionales al paro general contra Javier Milei
Diarios de todo el mundo hicieron eco del primer paro general en la era de La Libertad Avanza, a solo un mes del cambio de Gobierno
Un acto ómnibus
El acto en Congreso rompió varias marcas históricas. Es el primero que se le hace a un gobierno a 45 días de asumir. Es uno de los actos gremiales más masivos de la democracia.
Fuerte derrumbe de las ventas en supermercados durante el mes de las elecciones
Supermercados y autoservicios mayoristas tuvieron un noviembre con una fuerte retracción del consumo, lo que impactó mucho el promedio anual.
Aumento del boleto: el intendente de Rosario dialoga con Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata
Mientras madura la decisión de subir la tarifa en Rosario, el intendente continúa en comunicación con otras ciudades con las que se han acordado incrementos conjuntos para discutir subsidios
Además de tierra y agua buscan privatizar las semillas: otro atentado a la soberanía alimentaria
Uno de los artículos de la Ley Ómnibus busca que Argentina adhiera a la UPOV 91. Se trata de una convención internacional que avanza sobre la actual Ley de Semillas.
Festram pidió al Gobierno de Santa Fe adelantar la negociación: buscarán reabrir la paritaria 2023
Festran le solicitó al Gobierno de la provincia de Santa Fe adelantar la negociación paritaria, en el marco de la escalada inflacionaria que atraviesa el país.