Categorias
Ushuaia se sumó a las ciudades que prohíben la tecnología 5G
La iniciativa fue impulsada por integrantes de la agrupación Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones (CORTE) que tiene referentes en Tierra del Fuego.
Trabajo intervino en el conflicto por los contratados de Santo Tomé
Se fijó una audiencia conciliatoria para este jueves, por lo que se levantó la medida de fuerza que estaba prevista desde este martes.
Lula termina su primer año de gobierno con deflación de alimentos de la canasta básica
Para reducir la inflación en el precio de los alimentos, el Gobierno de Lula reactivó al asumir en enero la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que había sido colocada en agenda para privatizar por la gestión del ex mandatario Jair Bolsonaro
De Posadas a Corpus: Conocé las mejores opciones en balnearios y campings para disfrutar de la temporada de verano
La tierra colorada se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar del calor de una manera refrescante y placentera.
Tanti: cobrarán en el centro de salud municipal
La medida ya está en vigencia y rige sólo para algunas especialidades, no para las urgencias. Se trata de un bono de $2.500 para residentes y de $10.000 para no residentes.
Sol, viento y sales del desierto: la revolución energética de Chile contra el cambio climático
En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático.
“El nuevo gobierno priorizó los negocios de los poderosos”
Mediante una carta difundida a propósito de la Navidad y el nuevo año, los Curas en la Opción por los Pobres (Regional NOA) expresaron su solidaridad con el pueblo y sus sufrimientos, y denunciaron “injusticias que claman al cielo”.
El Gobierno dice que «no hay plata» para la coparticipación porteña
Jorge Macri se reunirá esta semana con funcionarios de Nación y reclamará que cumpla con el fallo de la Corte. En la Rosada admiten que que están los fondos.
FESTRAM se reunió con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe
En este encuentro se abordaron temas de interés para los Trabajadores Municipales y Comunales de toda la Provincia y que son de competencia del Ministerio de Trabajo.
Milei: casi un siglo de atraso
"Argentina está inmersa en una grave y profunda crisis económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética y social sin precedentes, que afecta a todos los órdenes de las sociedades y al funcionamiento mismo del Estado”.
Achicar la democracia para concentrar la economía
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado hace unos días por el presidente Javier Milei incluye 366 artículos que intervienen prácticamente sobre la totalidad de la vida de los argentinos y las argentinas.
Municipio de Villa María: no hubo renovación de contratos de trabajadores
En un final de año complejo y una coyuntura nacional de crisis, decenas de contratos municipales fueron dados de baja en las últimas horas.
En el año la ciudad de Córdoba recicló más de 59.000 toneladas de residuos
La cifra marca un equivalente a 15 veces lo recuperado durante el 2019
El Gobierno de Sánchez prorrogó en España parte de sus medidas antiinflacionarias
"El Gobierno ha decidido extender el grueso de las medidas adoptadas en el año 2022 y en el año 2023 para mitigar el impacto de la invasión rusa en Ucrania", y que finalizarían el 31 de diciembre
Comerciantes de Madryn aseguran que están atravesando su peor momento
Luego de la Navidad llegó el momento de analizar las ventas y la situación de uno de los sectores claves en la economía de cualquier ciudad
Itacaruaré: el 31° Festival Provincial de las Carpas, 6 y 7 de enero
Gracias a la sinergia de empresas privadas y el Gobierno provincial, se realizará la tradicional fiesta los días sábado 6 y domingo 7 de enero del 2024. Aún se espera conocer la grilla de artistas.
La Muni de Centenario decretó la emergencia económica y de servicios públicos
La gestión del intendente Esteban Cimolai informó que enfrenta una deuda heredada de más de 1.000 millones de pesos.
Advierten por la pérdida de empleos en la obra pública y el crecimiento de la informalidad
Lo manifestó el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras (CPC), Gerardo Fernández. Y recordó que "el Presidente y todo su equipo ha dicho que va a haber cumplimiento de contratos".